● Mié 10 de Julio 2024

Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica presentan proyectos de colaboración para instaurar en colegios y liceos de la región

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • 28 estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica presentaron los resultados de sus iniciativas educativas, destacando el potencial transformador del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el contexto escolar.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) fue el escenario de la cuarta versión del cierre de proyectos basados en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), realizada en el Campus Rancagua. En esta instancia, 28 estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica presentaron los resultados de sus iniciativas educativas, demostrando el potencial transformador del ABP en el contexto escolar.

Cada equipo de estudiantes expuso sus proyectos a través de posters informativos, ofreciendo una visión detallada de sus investigaciones y propuestas educativas, diseñadas para la comunidad escolar de la Región de O’Higgins en el nivel de enseñanza básica. Los proyectos abordaron diversas temáticas relevantes, todas con un enfoque innovador y colaborativo.

La presentación contó con la presencia de la jefa de carrera (s) de Pedagogía en Enseñanza Básica, Claudia Cornejo; el docente de la cátedra “Proyectos en Educación Artística” y académico del Instituto de Ciencias de la Educación, José Mela; el director de la Escuela Julio Montt de Coltauco, Mauricio Acevedo, y la docente y tutora de prácticas de la carrera, Evelyn Alarcón.

Para José Mela, autor de la iniciativa y uno de los impulsores del ABP en la UOH, la importancia de este enfoque pedagógico en la formación de los futuros docentes es fundamental “para la formación del estudiantado, puesto que los prepara para formular y gestionar proyectos educativos interdisciplinares, con competencias basadas en la colaboración e innovación. Ojalá se pueda seguir implementando”.

Por su parte, para Claudia Cornejo, la jornada no solo fue un espacio de presentación y evaluación de proyectos, “también una oportunidad para que los estudiantes pusieran en práctica sus habilidades de comunicación y argumentación, esenciales para su futura labor como educadores. Los proyectos presentados reflejan el compromiso y la creatividad de los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la UOH, quienes están preparados para enfrentar los desafíos del sistema educativo con soluciones innovadoras y colaborativas”.

Te Recomendamos

Martes 13, Mayo

Fortalecer la enseñanza: UOH inaugura Diplomado en Docencia Universitaria

Adaptarse a un escenario diverso y cambiante es el objetivo de este programa de formación que aspira desarrollar competencias basadas en la evidencia, con miras a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de esta casa de estudios.

Saber más
Martes 13, Mayo

PACE UOH da el vamos a nueva iniciativa: Formación Académica UOH

Estudiantes de cuarto medio de los 41 liceos adscritos tendrán clases –a partir del 23 de mayo- de Comunicación Oral y Escrita, Matemática, Herramientas para la vida universitaria y Ciencias o Humanidades en los campus Rancagua y Colchagua.

Saber más
Martes 13, Mayo

UOH escoge a 3 nuevos directores de Institutos

Los resultados preliminares dan por ganadores a Bernardo Krause Leyton en el Institutos de Ciencias de la Salud; Rodrigo Contreras, en el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales, y David Salas Videla en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería. Los nuevos directores asumen el 2 de junio su periodo por 2 años

Saber más