Cuerdas y música: Destacado guitarrista David Tanenbaum deleitó a estudiantes de colegios de la región

El músico dictó una charla sobre su trayectoria y la historia de los ensambles de guitarra.
El destacado guitarrista estadounidense David Tanenbaum dictó una charla magistral en el Auditorio del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins.
El, también coordinador de la cátedra de Guitarra en el prestigioso Conservatorio de San Francisco habló su trayectoria y su participación en el Ensamble de Guitarras de Chile, el cual fue fundado por el compositor nacional, Javier Farías.
En la actividad, fueron invitados alumnos y alumnas del Liceo José Victorino Lastarria de Rancagua, del Colegio Real Mario Miranda Pinto de San Francisco de Mostazal y del Colegio Artístico Santa Teresa de Los Andes de la comuna de Machalí.
“Disfruto mucho hablar sobre música y, más aún, con un público tan participativo como el que tuvimos en la Universidad de O’Higgins. Fue realmente fantástico, ya que pusieron atención a cada sonido. En Chile, el uso de la guitarra tradicional es maravilloso. Conozco y he estudiado la historia de Violeta Parra, por lo que estoy orgulloso de estar en el país”.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más