● Lun 10 de Junio 2024

Carrera de Enfermería conmemoró su mes destacando la importancia del cuidado compasivo

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La profesora Daniela Castillo de la Universidad de Chile, dictó una charla magistral sobre su tesis que exploró la provisión del cuidado compasivo.

 

En la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, el Consejo Internacional de Enfermería (CIE) ha establecido para este 2024 el lema: “Valorar, proteger, respetar e invertir en nuestras/os enfermeras/os por un futuro sostenible para la enfermería y la atención de salud”. Subraya la importancia de posicionar la ética de enfermería en el centro del diseño de modelos de atención para lograr una salud equitativa, no discriminatoria, centrada en las personas y basada en los derechos.

Además, destaca la necesidad de potenciar la formación profesional de alta calidad, desarrollando habilidades, competencias y confianza necesarias para responder a las cambiantes necesidades de salud de las personas y comunidades.

En este contexto, la carrera de Enfermería de la Universidad de O’Higgins (UOH) organizó, dentro de las actividades del Mes de la Enfermería, una clase magistral titulada “Cuidado compasivo, desde la mirada de la enfermería”. La clase fue dictada por la profesora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Chile, Daniela Castillo, cuya tesis se titula “La centralidad de la agencia en la provisión de cuidado compasivo en un hospital pediátrico chileno, Un acercamiento realista cualitativo”.

Para Jessica Olate, jefa de la carrera de Enfermería, se trató de “un espacio muy enriquecedor para estudiantes y docentes, donde se generó un diálogo reflexivo entorno al concepto y aplicación de la compasión, tema emergente en la enfermería nacional”.

Además, el Centro de Estudiantes de Enfermería de la UOH (CEENF), junto con el equipo docente de la carrera, participaron en la ceremonia oficial del Día Internacional de la Enfermera en el Hospital Clínico Fusat, organizada por el Colegio de Enfermeras Consejo Regional Rancagua.

Sindy Pedraza, estudiante y secretaria de la Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile (FENECH), destacó la importancia de esta participación: “Para nosotros es muy importante participar de estas actividades. Tenemos una vinculación y participación bien estrecha con el Colegio de Enfermeras Rancagua. Ya es el segundo año que estamos presentes en esta actividad de conmemoración del Día de la Enfermería, donde se destacan a enfermeras por su trayectoria y rol en la salud de nuestra región”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más