● Vie 25 de Noviembre 2022

Kinesiología UOH: La carrera que batallará contra el sedentarismo

Escrito por Daniel Gajardo

 

  • O’Higgins es la segunda región más inactiva del país, es por eso, que uno de los focos de la nueva carrera que impartirá la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) será combatir dichas cifras.

 

La Kinesiología es la ciencia que estudia la funcionalidad y calidad del movimiento humano. Contribuye a la prevención, rehabilitación y seguimiento de pacientes con problemas que alteran la función motriz en las acciones de su vida diaria, según su actividad. El/la profesional kinesiólogo/a se forma con estudios específicos sobre el ciclo vital de la anatomía, fisiología, fisiopatología y biomecánica del cuerpo humano.

Como parte de sus nuevas carreras de cara a la Oferta Académica 2023, la Universidad Estatal de O’Higgins contará con Kinesiología, la cual busca formar profesionales que promuevan y eduquen hábitos de vida saludables con énfasis en el ejercicio preventivo y terapéutico a lo largo del ciclo vital, destacando por su sentido de responsabilidad y compromiso con las personas y su contexto funcional, resguardando un trato humanizado y respetuoso de la diversidad y la multiculturalidad.

“Nuestro objetivo es desarrollar profesionales que diagnostiquen, evalúen e intervengan a personas que presenten alguna disfunción del movimiento con origen en los sistemas musculo esquelético, cardiopulmonar, nervioso o tegumentario a lo largo del ciclo vital. Que también prevengan el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, uno de los grandes problemas que tenemos en la sociedad chilena, donde más del 80% de nuestra población sufre de estas enfermedades, y creemos que el formar kinesiólogos/as como agentes de prevención del desarrollo de enfermedades a través de la actividad física y movimiento será uno de los sellos distintivos de la UOH”, apunta el jefe de carrera de Kinesiología, Sebastián Jannas.

Además, el o la egresado/a estará capacitado/a para crear y divulgar conocimiento científico en base al estudio e investigación de la función y disfunción del movimiento humano. Asimismo, tendrá capacidad de innovar y desarrollar soluciones con y para la comunidad, así́ como educar y gestionar recursos humanos y técnicos tanto en el ámbito público como privado.

Te Recomendamos

Martes 6, Mayo

Día del/la Nutricionista: UOH forma profesionales para enfrentar los desafíos alimentarios de hoy

Además de su formación técnica, las/os futuros/as profesionales recibirán una capacitación integral sobre la importancia de una alimentación adecuada, desempeñando un rol activo en la prevención de enfermedades crónicas.

Saber más
Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más