Carrera de Terapia Ocupacional fortalece vínculo con tutores clínicos en jornada de colaboración
- El encuentro destacó por el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad y los centros de práctica, y por relevar el rol clave de los tutores en la formación de estudiantes comprometidos con las necesidades del territorio.
La carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins desarrolló la tercera edición del Encuentro de Tutores Clínicos de Centros de Práctica, una instancia de diálogo y colaboración dirigida a quienes acompañan los internados profesionales de la carrera.
La jornada contó con la participación de la jefa de carrera, Daniela Flores, junto a las docentes encargadas del internado, Soledad Sánchez, Samanta Rolack y Roxanna Zolezzi. Asimismo, se sumaron Alma Salamé, psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental UOH, y Paula Sepúlveda, coordinadora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud, quienes abordaron temáticas clave como la resolución de conflictos, el buen trato académico y la retroalimentación en espacios clínicos.
El encuentro reunió a tutores clínicos de diversas instituciones colaboradoras, entre ellas el Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino, Hospital de Rengo, Cesfam de Las Cabras, Cesfam Coltauco, Autismo Rancagua, Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Rancagua, Gendarmería CCP Rengo, Escuela Ayudando a Crecer e Instituto Marista de San Fernando, entre otras.
Carolina Lobos, terapeuta ocupacional encargada de prácticas clínicas y disciplinares de la carrera, valoró la instancia destacando que “contar con la participación y disposición de nuestros tutores y tutoras es de gran relevancia, ya que su experiencia y compromiso enriquecen significativamente estos espacios de encuentro y reflexión”.
Desde el Instituto Marista de San Fernando, Catalina Peña, terapeuta ocupacional y tutora clínica, compartió su experiencia. “Me pareció un encuentro muy enriquecedor, sobre todo en estos tiempos en que deben prevalecer las buenas prácticas desde los docentes hacia los estudiantes. Cada instancia que brinde herramientas es algo que se valora mucho”, apuntó.
Este tipo de encuentros fortalece los vínculos entre la Universidad y los centros de práctica, promoviendo una colaboración activa que impacta positivamente en la calidad de la formación profesional. En definitiva, contribuye a que las y los estudiantes no solo cuenten con una sólida base teórica, sino también con las competencias prácticas y la sensibilidad necesarias para enfrentar, con compromiso y pertinencia, los desafíos propios del trabajo con personas y comunidades.
Te Recomendamos
UOH se convierte en punto de encuentro para debatir sobre los desafíos actuales de la obesidad en el país
Con un enfoque integral y regional, la Jornada Regional de Actualización en Obesidad buscó promover la actualización profesional y fortalecer el trabajo colaborativo entre la academia y los equipos de salud.
Saber másEstudiantes de Terapia Ocupacional UOH integran tecnologías 3D y robótica en su formación práctica
La alianza entre la carrera de Terapia Ocupacional y la Fábrica Digital O’Higgins promueve el uso de herramientas tecnológicas como la impresión 3D en el proceso formativo.
Saber másEscuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025
Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.
Saber más

