● Mié 12 de Marzo 2025

Escuela de Salud UOH y Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino impulsan programa para fortalecer la convivencia en campos clínicos

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El programa “Buen trato y sana convivencia en los campos clínicos” está destinado a mejorar el ambiente de formación de los estudiantes en el hospital.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) y el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ) dieron inicio al programa “Buen trato y sana convivencia en los campos clínicos”, con el objetivo de proporcionar herramientas a las/os profesionales médicas/os para crear un ambiente de trabajo seguro y saludable para las/os estudiantes que realizan su formación en el hospital.

Paula Sepúlveda, coordinadora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud UOH, enfatizó la importancia de esta iniciativa en la formación de futuros profesionales de la salud. “Este programa busca promover una relación de sana convivencia y buen trato con los estudiantes que llegan a los campos clínicos. Queremos fomentar la empatía y generar espacios donde los alumnos puedan sentirse respetados y respaldados en su aprendizaje”, recalcó.

Desde el año pasado, este programa ha estado trabajando en el desarrollo de estrategias para la formación de tutores, comenzando con el estamento de enfermería y ampliándose posteriormente al ámbito de la medicina. La UOH ha jugado un rol clave en este proceso, diseñando instancias formativas y brindando acompañamiento a los profesionales del HFRZ.

Elisabeth Moreno, jefa del Departamento de Formación, Extensión y RAD, resaltó el compromiso del hospital con la docencia y la formación de estudiantes de pregrado y postgrado. “Nuestro objetivo es garantizar que los alumnos que se forman con nosotros encuentren un ambiente seguro y protegido, con todas las condiciones necesarias para un aprendizaje de calidad”, indicó.

Por su parte, la Dra. María Eugenia Barreto, jefa de Servicios de Urgencia Adultos del HFRZ, destacó la importancia de que ambas instituciones aborden estos temas en conjunto. “Es fundamental para la formación de especialistas y estudiantes de pregrado que cuenten con un entorno que favorezca su desarrollo profesional y humano”.

El programa contempla la división en cinco grupos de trabajo, cada uno de los cuales recibirá cinco sesiones a cargo de la Universidad de O’Higgins. Estas sesiones serán impartidas por una psicóloga y docentes especializados en relaciones interpersonales y vínculo con los alumnos, fortaleciendo así la calidad de la enseñanza clínica y la convivencia en los campos formativos.

Con esta iniciativa, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la formación integral de los futuros profesionales de la salud, asegurando que los espacios de aprendizaje sean seguros, respetuosos y propicios para el desarrollo académico y personal de sus estudiantes.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más