Escuela de Salud UOH organiza I Jornada de Experiencias Innovadoras en Comunicación en Salud
- Las charlas estuvieron a cargo del editor de TVN Red O’Higgins, Rodrigo Siderakis, y del periodista del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud UOH, Pablo Miranda.
El Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó la primera Jornada de Experiencias Innovadoras en Comunicación en Salud, con el objetivo de fortalecer las experiencias y uso de estrategias comunicacionales de promoción de salud y potenciar la colaboración entre los equipos de comunicación del área.
Durante el evento, el periodista y editor de TVN Red O’Higgins, Rodrigo Siderakis, ofreció una charla sobre Periodismo Móvil MOJO (Mobile Journalism), una metodología de comunicación que utiliza dispositivos móviles para capturar, editar y compartir contenido en tiempo real. Este enfoque permite a los profesionales de la comunicación generar materiales informativos de manera ágil y accesible, optimizando la cobertura de eventos y situaciones en terreno. Siderakis destacó que “el periodismo móvil está transformando el periodismo tradicional, especialmente en distintos contextos, donde la rapidez y precisión en la difusión de información son fundamentales”.
Junto a él, estuvo presente el periodista del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud UOH, Pablo Miranda, quien expuso sobre el impacto de los videos educativos en los estudiantes y la difusión de las iniciativas de la Escuela de Salud UOH, subrayando la importancia de los recursos audiovisuales en la enseñanza y sensibilización sobre temas de promoción de salud. “Esta jornada se realizó con el propósito de crear vínculos colaborativos entre los equipos de comunicación y los profesionales de la red de salud pública y privada de la región, impulsando un trabajo conjunto que enriquezca tanto la formación como la difusión de información en el área de la salud”, señaló el profesional.
En la actividad participaron los equipos de comunicaciones del Servicio de Salud O’Higgins, Seremi de Salud O’Higgins, Hospital Regional FRZ, Hospital Clínico Fusat, Isamedica, Cormun Rancagua, Dirección de Comunicaciones UOH y la productora regional Travesía Films, entre otros.
Por su parte Gabriel Arcas Encargado de Comunicaciones de la Seremi de Salud comentó que se trató de “una instancia histórica, donde nos pudimos reunir los profesionales de las comunicaciones del sector de salud público, privado y académico. Las buenas prácticas y estrategias de comunicaciones compartidas por los presentes son formas de potenciar el trabajo que realizamos cada día y de esa forma contribuir en una mejor salud pública regional”.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más