● Jue 13 de Junio 2024

Universidad de O’Higgins participó en acto inaugural de la Plataforma de Cooperación Académica Chile-Suecia

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La UOH es una de las 17 casas de estudio que forman parte del programa.

 

La Universidad de O’Higgins estuvo presente en la ceremonia de inauguración de la Plataforma de Cooperación Académica Chile-Suecia que tuvo la visita del Presidente de la República Gabriel Boric -durante su gira presidencial-, donde se reunió con académicas y académicos de universidades miembros de ambos países.

Durante el recorrido del Jefe de Estado, estuvieron presentes la directora de Internacionalización, Carla Gutiérrez, y la académica ICA3, Claudia Rojas, quienes dialogaron con el mandatario sobre el trabajo que se realiza en la casa de estudios regional.

En la Plataforma de Cooperación Académica Chile-Suecia participan 17 universidades, 9 chilenas y 8 universidades suecas, y es una de las principales organizaciones de diplomacia científica para Chile. Su objetivo es facilitar y profundizar las relaciones académicas entre Chile y Suecia, así como también promover las inversiones en ciencias y doctorados, mecanismos bilaterales de capitalización de patentes, innovaciones y la compatibilidad legislativa del sistema de propiedad intelectual que facilite la comercialización.

“Este encuentro expresa una valiosa contribución y colaboración entre Chile y Suecia, y una oportunidad para seguir fortaleciendo estos lazos”, aseguró el Mandatario durante su discurso.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más