● Mié 27 de Marzo 2024

Alternativas saludables y equilibradas para el Viernes Santo: nutricionista UOH entrega consejos

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La Semana Santa no tiene por qué ser aburrida para tu paladar: sigue estos consejos y disfruta de una dieta saludable y diversa.

 

Con la llegada del Viernes Santo, muchas personas buscan opciones alimenticias saludables y equilibradas que se ajusten a la tradición de no consumir carne en este día.

Para aquellas/os que desean mantener una alimentación balanceada, se presentan algunas alternativas.

La nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins (UOH), Yanrella Araneda, entregó sus recomendaciones para esta fecha. “Las alternativas saludables van de la mano con alimentos con grandes propiedades nutricionales sometidos a métodos de cocción que contribuyan a la mantención de estas”, afirmó.

Durante esta fecha, es común encontrar pescado preparado de diversas formas, como a la parrilla, al horno o a la plancha, siendo una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3.

Los guisos y sopas con vegetales y legumbres son otra opción reconfortante y nutritiva para el Viernes Santo. Estos platos pueden incluir pescado o mariscos para agregar proteínas. “Las legumbres, preparadas de manera tradicional en forma de croquetas o guisos, son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y minerales. Otra alternativa es el hummus de garbanzo, una pasta rica en proteínas y fibra que puede servir como dip o acompañamiento”, detalla la experta.

Es importante destacar que mantener una dieta equilibrada y nutritiva va más allá de consumir carnes rojas diariamente. La clave está en variar nuestra alimentación tanto como sea posible, considerando el acceso y la disponibilidad de alimentos. “Aumentar el consumo de distintos alimentos que nos aportan proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales, fibra, entre otros; ejemplo de estos son legumbres, pescados, huevos, lácteos, cereales integrales, frutos secos, verduras y frutas que nos ayudaran a conservar una línea equilibrada y nutritiva”, señaló la profesional.

Estas opciones no solo son adecuadas para el Viernes Santo, sino que también pueden incorporarse en la dieta diaria para mantener una alimentación saludable y variada.

“En ocasiones como esta, es importante utilizar nuestra creatividad e investigar entre las diversas opciones que ofrece internet para innovar en nuestra alimentación y salir de lo tradicional”, concluyó Yanrella Araneda.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más