UOH fue sede de reunión de integrantes de la Comisión Salud de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile
- La instancia buscó reflexionar sobre la formación de profesionales de la salud en Chile y cómo mejorar la colaboración entre las instituciones educativas y las redes de salud.
La Comisión de Salud de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) es un organismo que busca promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las universidades regionales en diversos ámbitos de la salud como la formación de profesionales, investigación, vinculación con el medio y políticas públicas de salud. Además, actúa como interlocutor técnico con el Ministerio de Salud y Educación, asegurando un flujo de información oportuno al Pleno de Rectores.
Durante dos jornadas la Universidad de O’Higgins fue sede de la reunión de integrantes de AUR llevando a cabo el conversatorio “Campos Clínicos en Chile y Articulación de la relación docente-asistencial entre la Red de Salud e Instituciones de Educación Superior”, para analizar y explorar las oportunidades y desafíos en la articulación de la relación docente-asistencial entre la red de salud y las instituciones de educación superior.
La cita tuvo la participación del Prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera; el director de Postgrado UOH, Carlos Puebla, la directora (s) de la Escuela de Salud, Lisette Olguín; el consejero regional de la Comisión Salud, German Arenas, y los representantes de las 13 casas de estudios que integra la AUR. La visita contempló recorridos al Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins y el Hospital de Santa Cruz, permitiendo buscar puntos de encuentro que guíen la relación entre la docencia y la red asistencial, ya que las instituciones educativas son transversales al quehacer aportando en formación, investigación e innovación, lo que contribuye en el camino de una mejor salud.
“Es sumamente importante contar con estas instancias, debido a la necesidad de trabajar en red, de aprender de otras instituciones, de poder presentar también nuestra visión y contribuir así a este trabajo, que pretende generar sinergias positivas, estrechar lazos y situar el principio de colaboración por encima de la competencia, de la competitividad entre instituciones”, apuntó el Prorrector Cabrera.
Por su parte, para Yolanda Zúñiga, coordinadora de la Comisión de Salud de AUR, la importancia de contar con estas reuniones “es para fortalecer las unidades de relación docente-asistencial de nuestras universidades regionales, para apoyarlas y, además, las visitas que hacemos a las diferentes unidades de salud siempre son enriquecedoras, porque aprendes, das nuevas experiencias, la suma que ya has hecho en tus propias unidades, en relación a cómo puedes mejorar la bidireccionalidad docente-asistencial”.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH implementa plataforma internacional de inteligencia artificial para fortalecer la enseñanza clínica
La iniciativa busca modernizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en salud, integrando herramientas basadas en inteligencia artificial en la práctica académica.
Saber másComunicado Oficial: Toma Campus Rancagua
Pasadas las 23:00 horas se acordó deponer la toma en forma pacífica con el compromiso de no represalias a las/os involucradas/os y la realización de una reunión triestamental, a fin de identificar inquietudes de les estudiantes y funcionarias/os.
Saber másEmergencias cardíacas: docente UOH recuerda que cada minuto cuenta en una reanimación
El experto explicó que la maniobra de reanimación cardiopulmonar debe aplicarse de inmediato. Después de tres a cinco minutos sin oxígeno el daño cerebral es irreversible, asegura.
Saber más