Terapia Ocupacional UOH desarrolló su primer encuentro disciplinar de docencia
- La actividad se enfocó a generar un espacio para tutores y docentes vinculados a la Universidad de O’Higgins, buscando vinculo territorial y desarrollo profesional.
Con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias pedagógicas, discutir y reflexionar sobre estrategias efectivas y debatir sobre los desafíos y nuevas oportunidades de enseñanza, la carrera de Terapia Ocupacional organizó su primer encuentro disciplinar con los/as tutores/as clínicos/as, docentes clínicos, colaboradores, supervisores y docentes adjuntos que la componen.
En la ocasión, la experta de la Escuela de Terapia Ocupacional de Terrassa de Barcelona, Inda Zango, habló sobre el cuidado y bienestar desde la práctica profesional, el rol de la ocupación, con un enfoque holístico e integral.
“En el futuro, nuestros/as estudiantes serán los/as terapeutas ocupacionales de la región y del país. Entonces el rol de los/as formadores/as es fundamental en el proceso. Generar este espacio nos permite contar con contenidos o conocimientos teóricos o prácticos, además un espacio de vínculo y de redes en la región”, apuntó la jefa de la carrera de Terapia Ocupacional, Daniela Flores.
El/la terapeuta ocupacional UOH está capacitado/a para desempeñarse en ámbitos de salud, trabajo, educación, justicia, desarrollo social, entre otros. Puede ejecutar acciones de promoción, tratamiento y rehabilitación; potenciar la inclusión a través de estrategias de rehabilitación laboral para personas en situación de discapacidad, ejecutar programas para jóvenes en riesgo social y adultos privados de libertad, y ejecutar acciones que permitan la igualdad de oportunidades y bienestar de personas y comunidades vulnerables. Por lo que generar espacios como este es fundamental para los/as profesionales, así como para el desarrollo de la disciplina en la región.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más