● Mié 01 de Febrero 2023

Investigador UOH dictó taller sobre salud física y mental para personas mayores de Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La actividad, enmarcada por la IX Escuela de Temporada, fue desarrollada por Emilio Jofré, investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Salud, y los asistentes se pudieron concientizar sobre la importancia de hacer actividad física y evitar problemas de salud en edad avanzada.

 

Como parte de las actividades de la IX Escuela de Temporada, organizada por la Universidad de Chile, en conjunto con la Universidad de O’Higgins (UOH), se desarrolló el taller “Salud física y mental”, el cual tuvo como objetivo informar a personas mayores de la Región de O’Higgins sobre cómo mantener su autonomía funcional a lo largo de su vida.

El taller, que estuvo a cargo del investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH, Emilio Jofré, informó sobre los beneficios de realizar actividad física para una buena salud integral, además de trabajos para evaluar la condición física de cada uno/a de los/as asistentes.

El investigador agradeció la invitación para desarrollar la actividad junto a adultos/as mayores. “Esto tiene que ver con una línea de investigación que estoy desarrollando y es parte de mi proyecto postdoctoral, que precisamente busca motivar a la comunidad a que participe en programas de actividad física. Además, estamos trabajando en el levantamiento de proyectos de entrenamiento para personas mayores y ver los efectos que estos pueden llegar a tener en ellos, ya sean funcionales, físicos o de salud mental”, indicó.

Ana Guzmán, participante del taller, valoró la realización de esta instancia y sobre todo el que se realicen actividades enfocadas para personas mayores. “Fue una experiencia muy linda y es demasiado positivo lo que están haciendo con las personas de la tercera edad, cada vez más hacen actividades como ésta y nos reconforta mucho. Hemos aprendido a realizar ejercicios específicos para estar con más movimiento y ser más independientes en nuestra movilidad”, finalizó.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más