● Jue 06 de Marzo 2025

¡Bienvenidas/os a la UOH! Estudiantes de primer año inician con éxito su camino universitario

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Entre el 5 y 7 de marzo, las/os nuevas/os integrantes de la comunidad estudiantil participarán en instancias en que conocerán a sus docentes, compañeras/os y más de la Universidad.

 

La llegada de marzo trajo consigo el inicio de una nueva etapa para las/os más de 2.500 matriculadas/os en el Proceso de Admisión 2025 de la Universidad de O’Higgins. Y es que este 5 de marzo se dio inicio al calendario académico para las/os nuevas/os estudiantes con las bienvenidas organizadas por las cinco Escuelas UOH en conjunto con la Dirección de Pregrado.

Los encuentros, que se realizarán hasta el viernes 7 y en que se reúne por primera vez a la nueva generación de cada carrera, tienen como objetivo facilitar la integración a la vida universitaria de las/os nuevas/os miembros de la comunidad estudiantil, proporcionándoles herramientas que las/os ayudarán a tener un exitoso comienzo en su formación académica.

Karen Mesa, directora de Pregrado UOH, puntualiza en que las diferentes actividades de bienvenida fueron “preparadas especialmente para que conozcan su Universidad, a sus docentes, compañeras y compañeros, y a toda la comunidad UOH”. Asimismo, enfatiza en que “durante estas tres semanas podrán participar en instancias de inducción académica, encuentros con sus carreras y actividades recreativas, todas pensadas para facilitar su adaptación y fortalecer el sentido de pertenencia”.

Bienvenidas cargadas de emociones

Una de las personas que vivió su primer día en la UOH es Martina Gutiérrez, estudiante de primer año de Psicología, quien comentó las metas que tiene ahora que comienza su camino universitario. “Las expectativas que tengo son poder avanzar como persona y poder ayudar a la gente a sobrellevar los procesos de la vida con calma”, explicó.

Con respecto a la actividad de bienvenida que organizó la Escuela de Ciencias Sociales, aseguró que “me quitó las dudas que tenía, fue bien completa en general y espero que las próximas instancias sean entretenidas y que también nos sirvan para conocernos y poder llevarnos bien”.

La opinión con respecto a una bienvenida informativa fue compartida por Benjamín Orellana, estudiante de primer año de Ingeniería Ambiental, de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3): “Fue entretenida e interesante, porque la carrera tiene bastante terreno, que es lo que me gusta. Vi a algunas personas y estoy abierto a conocer a más para ser amigas/os”.

Además, Benjamín reveló que “se ve que es difícil, pero hay que ponerle todo el empeño para salir con la carrera adelante. Habrá que esforzarse más en lo que me cuesta, que es inglés y un poco matemática, pero voy a dar lo mejor”.

Para comenzar de la mejor manera y tener las herramientas necesarias para desarrollar exitosamente sus estudios, la directora de Pregrado invita a las/os estudiantes “a aprovechar cada oportunidad que se presenta en este inicio de su vida universitaria. La UOH no sólo es un espacio de formación académica, sino también un lugar donde podrán desarrollar sus talentos, explorar sus intereses y construir redes que las/os acompañarán en su futuro. Sean protagonistas de su proceso de aprendizaje, no teman hacer preguntas, participar activamente y construir juntas/os esta etapa que comienza”.

Te Recomendamos

Miércoles 16, Abril

UOH dio inicio al Año Académico con charla de diputada Helia Molina

La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025.

Saber más
Martes 15, Abril

Prácticas, innovación y proyección: Escuela de Ingeniería UOH y Recsol estrechan lazos con mirada a futuras colaboraciones

Representantes de la Escuela realizaron una visita a la empresa de servicios mineros con el objetivo de fortalecer el vínculo colaborativo.

Saber más
Lunes 14, Abril

Comunicado oficial Rectoría – Lunes 14 de abril

Quiero dar la tranquilidad a toda nuestra comunidad y a sus familias, que nuestra Universidad es un espacio seguro, que su comunidad está compuesta, en su enorme mayoría, por personas juiciosas, que quieren trabajar, investigar, enseñar y aprender en un ambiente de respeto y tranquilidad

Saber más