Escuela de Ingeniería refuerza vínculos con empresas y organismos regionales en el segundo encuentro de socios colaboradores
- El evento buscó fortalecer vínculos institucionales, potenciar la formación de estudiantes y mejorar la empleabilidad de tituladas/os. Las entidades participantes valoraron las competencias de las/os egresadas/os UOH y destacaron su disposición, capacidad de adaptación y enfoque en la excelencia.
Con la participación de destacadas empresas, instituciones públicas y organizaciones del ámbito productivo de la Región de O’Higgins, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó el segundo encuentro de socios colaboradores y aliados estratégicos. La actividad, desarrollada en el marco de la Semana de la Ingeniería, tuvo como principal propósito consolidar vínculos y fomentar nuevas alianzas para fortalecer la formación profesional, la empleabilidad y la vinculación con el entorno.
La jornada reunió a representantes de CGE Transmisión, Garcés Fruit, Essbio, Minera Valle Central, Agrosuper, Codelco, Conaf, Minuto Verde, entre otros actores relevantes que han colaborado activamente con la UOH en la acogida de estudiantes en prácticas, trabajos de título y como potenciales empleadores de profesionales de Ingeniería formados en la región.
Domingo Jullian, director de la Escuela de Ingeniería de la UOH, valoró la alta convocatoria y el compromiso demostrado por las instituciones participantes. “Este encuentro es una de las instancias más significativas para nuestra Escuela, ya que nos permite recoger directamente las necesidades, impresiones y expectativas de quienes trabajan con nuestros estudiantes y tituladas/os. A partir de este diálogo, identificamos competencias clave que debemos reforzar en nuestros planes de estudio y validamos aquellas que ya estamos desarrollando con éxito”, indicó.
El encuentro fue también una oportunidad para generar retroalimentación concreta desde los empleadores hacia la Universidad. En esa línea, se organizaron mesas por especialidad para detectar áreas de mejora, así como para potenciar habilidades transversales que respondan a las exigencias del mundo laboral actual.
Vicente Febré, representante de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, destacó el desempeño de las/os egresadas/os UOH: “Las/os tituladas/os que han trabajado con nosotras/os han demostrado una alta capacidad de adaptación, trabajo en equipo y disposición para enfrentar los desafíos del servicio público, incluso en contextos exigentes. Tienen una gran actitud y ganas de aprender”.
Desde el sector privado, Francisca Vieyte, jefa del área de atracción de talentos de Garcés Fruit, valoró el perfil de las/os estudiantes UOH y su sintonía con la cultura de la empresa: “Hemos visto en ellas/os un fuerte enfoque en el cliente, excelencia en la gestión y una gran capacidad de análisis de datos. Estas competencias son muy valoradas en la industria, y estas instancias permiten alinear expectativas y fortalecer la formación universitaria con los desafíos reales del entorno productivo”.
Con iniciativas como este segundo encuentro, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con una formación académica conectada con el territorio y con las necesidades de la región, promoviendo alianzas que impacten positivamente tanto en el desarrollo de sus estudiantes como en el crecimiento del ecosistema regional.
Te Recomendamos
Preservar la memoria: UOH invita a celebrar Día de los Patrimonios 2025 con Jornada de Digitalización
La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, entre las 12:00 y 18:00 horas, en la sala de exposiciones del Edificio B (piso -1) del Campus Rancagua.
Saber másDía Mundial de las Abejas: académica advierte sobre amenazas y llama a proteger su rol ecológico
Andrea Müller destaca la urgencia de enfrentar los múltiples peligros que ponen en riesgo a las abejas y otros polinizadores.
Saber másErupciones del Villarrica: ciencia y comunidad revelan un cambio profundo en el sistema volcánico
La investigación revela que la inyección de roca fundida -más caliente y menos evolucionada- reactivó la actividad eruptiva del volcán, y destaca la importancia del monitoreo comunitario en la comprensión de estos procesos.
Saber más