● Jue 05 de Diciembre 2024

Escuela de Educación UOH impulsa red internacional para mejorar la enseñanza de matemáticas en la educación Parvularia, Básica y Especial

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La colaboración busca establecer una red académica que fomente el intercambio de conocimiento y el desarrollo de prácticas innovadoras para fortalecer la formación docente en matemáticas.

El coordinador de Formación Transversal de la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins, Eder Pinto, y la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Básica UOH, Claudia Cornejo, se adjudicaron un proyecto de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

El proyecto, titulado “Red académica internacional para el fortalecimiento de la formación inicial y continua de profesores que enseñan matemáticas”, tiene como objetivo principal promover la investigación, la docencia y la formación de capital humano avanzado, con un enfoque particular en la preparación de profesores de matemáticas en educación parvularia, básica y especial.

Esta iniciativa reúne a destacados expertas/os nacionales e internacionales, como el profesor Juan Luis Piñeiro, académico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y las profesoras Bárbara M. Brizuela (Tufts University, Estados Unidos), Cristina Ayala-Altamirano (Universidad de Málaga, España) y Elena Castro-Rodríguez (Universidad de Granada, España).

La colaboración busca establecer una red académica que fomente el intercambio de conocimiento y el desarrollo de prácticas innovadoras para fortalecer la formación docente en matemáticas, impactando positivamente en el sistema educativo regional, así como a nivel nacional e internacional.

Para el Dr. Eder Pinto este proyecto “destaca las conexiones existentes entre la Escuela de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación de la UOH, con el objetivo de ofrecer trayectos formativos de excelencia para los/as futuros/as docentes que se forman en la Universidad”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más