● Vie 28 de Abril 2023

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial conmemoraron “Día del Libro” junto a alumnos/as de jardín infantil

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Los/as pequeños/as de dos y tres años de edad del Jardín Tía Mónica pudieron disfrutar de las actividades desarrolladas por los/as futuros/as profesionales.

 

El Día del Libro en Chile se celebra cada 23 de abril para valorar y promover el papel de los libros y la lectura en la sociedad, así como para reconocer la importancia de los autores y el derecho de autor en la protección y difusión de la creatividad y el conocimiento.

Los/as estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Especial se trasladaron a la Biblioteca Municipal #34 de Rancagua para realizar una serie de actividades en torno a la conmemoración de este día junto a alumnos/as del Jardín Infantil Tía Mónica con el objetivo de fomentar la lectura con niños y niñas de dos y tres años de edad.

En la ocasión, los/as futuros/as profesionales elaboraron, planificaron e implementaron una serie de actividades con el objetivo de que los/as infantes trabajaran el contacto, la exploración y el intercambio de libros en grupos pequeños.

Además, la docente de la carrera, Marta Alegría apuntó que “queríamos realizar lectura en voz alta, es decir, que los y las menores leyeran a través del docente, además de propiciar el intercambio de interpretaciones de los niños/as acerca de un libro álbum que elegimos. También, que conocieran acerca de la autora e ilustradora de ese material, que pudieran reflexionar sobre el personaje principal, y que, una vez terminada la actividad de lectura, pudieran plasmar ese personaje principal en un separador de libro o marca libro”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más