● Mié 09 de Noviembre 2022

Cerca del 50% de los proyectos FIC adjudicados en la Región de O’Higgins pertenecen a la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

Dos de las siete iniciativas aprobadas –este 2022- por el Gobierno Regional, son continuaciones de exitosas experiencias impulsadas por la Universidad de O’Higgins sobre innovación social, cooperativismo e inclusión y fábrica digital.

Siete de los nueve proyectos impulsados por la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) al Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) fueron financiados por el Gobierno Regional este año 2022, siendo el 46,67% del total de los proyectos aprobados (15) en esta nueva versión.

“Transferencia: Cámara de simulación agroclimática”, “Modelo de gestión para sistemas sanitarios rurales”, “Transferencia huevos con calidad integral certificada” y “Transferencia Laboratorio Ecosistemas de Humedales”, de las académicas del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Medioambientales (ICA3-UOH), Catalina Pinto, Carolina Reyes, Paula Toro y Gemma Rojo, respectivamente, fueron cuatro de los proyectos evaluados positivamente por el GORE O’Higgins.

A ellos se suman dos proyectos que son la continuación de exitosas experiencias impulsadas por la UOH: “Transferencia Fabricación Digital para Jóvenes Makers” y “Transferencia de Innovación Social: inclusión y turismo”, de los institutos de Ingeniería y Salud UOH, y que son encabezados por los académicos Daniel Casagrande y Soledad Burrone, respectivamente.

El séptimo proyecto aprobado es “Energías renovables para producción de sal de Cáhuil”, perteneciente también al Instituto de Ciencias de la Ingeniería UOH, y que será encabezado por el académico Daniele Tardani.

“Nos parece relevante que más del 40% de los proyectos aprobados para esta versión FIC 2022 del Gobierno Regional de O’Higgins, sean propuestas patrocinadas desde la UOH con académicas y académicos de la UOH.  Pero más destacable aún es que de estas siete iniciativas, cinco de ellas son encabezadas por mujeres de ciencia, académicas UOH que no solo están realizando investigación al más alto nivel, sino además han concentrado sus esfuerzos en solucionar problemas del territorio y que tienen que ver con la gente de nuestra región”, explicó el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa.

Isabel Meneses, directora de Transferencia de la Investigación y Vinculación con el Medio, perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Vinculación UOH, explicó que las bases del concurso FIC 2022 exigieron a los postulantes establecer fuertes lazos con la comunidad y sus problemáticas. “Para ello, los investigadores e investigadoras de la Universidad de O’Higgins construyeron sus proyectos en estrecha colaboración con quiénes más se favorecerán de sus resultados: pequeños y medianos productores, cooperativas y distintas asociaciones gremiales, colegios y municipalidades, a través de espacios de encuentro y conversación previa para establecer la mejor manera de resolver problemas, apoyar iniciativas y asegurar oportunidades”, puntualizó la directora.

 

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Jueves 11, Septiembre

Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025

En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.

Saber más
Miércoles 10, Septiembre

Escuela de Educación UOH impulsa capacitación sobre nueva pauta de acompañamiento en prácticas pedagógicas

La actividad reunió a académicas/os y docentes con el objetivo de calibrar la aplicación del nuevo instrumento transversal a todas las carreras de Pedagogía.

Saber más