● Sáb 17 de Febrero 2024

Escuela de Educación UOH: la misión de formar profesores/as para el futuro

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La EsEd UOH promueve la innovación continua en su docencia, la investigación aplicada de calidad en el ámbito de la formación de profesionales, y la vinculación bidireccional con su entorno local, nacional e internacional.

 

Desde su primer año, la Universidad de O’Higgins (UOH), mediante su Escuela de Educación, tiene la misión de formar profesionales de excelencia del área de la educación comprometidas/os con la inclusión y la equidad educativas para el desarrollo de la Región de O’Higgins y de Chile. Los/as docentes formados poseen vocación de servicio público, siguen principios éticos y de respeto de derechos para la justicia social, y demuestran conocimientos, habilidades y actitudes de excelencia para promover procesos educativos integrales.

“En la Escuela de Educación no solo nos enfocamos en brindar una educación de calidad, sino que también estamos profundamente comprometidos con nuestra comunidad. Como profesional egresado/a, no solo asumen responsabilidades académicas, sino que también se convertirán en un agente de cambio social. Desde el segundo año, nuestros/as estudiantes participan en prácticas tempranas que les permiten experimentar de primera mano el impacto positivo que pueden tener en la comunidad a través de la educación”, apuntó la directora de la Escuela de Educación, Anna Ivanova.

La Escuela de Educación UOH aporta para que sus graduadas/os contribuyan a la construcción de una región y un país más equitativo, con mayor justicia social y mejor calidad de vida, mediante la mejora de las oportunidades educativas de las niñas, niños, jóvenes y adultos, y con particular atención por el sistema de educación pública.

“Nuestra fuerte dedicación a la Región se refleja no solo en nuestro compromiso con Rancagua, sino también en nuestro enfoque decidido hacia la descentralización. Realizamos prácticas no solo en la capital regional, sino también en comunas más alejadas, ampliando así nuestro impacto a lo largo y ancho en O’Higgins. Esto nos permite ofrecer una educación inclusiva y adaptada a las diversas realidades de nuestros/as estudiantes”, agregó Anna Ivanova.

Los/as futuros/as profesionales de la educación obtienen, a través de un proceso educativo con altos estándares de calidad, las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para desempeñarse en establecimientos o centros educacionales convencionales, alternativos y comunitarios, promoviendo y potenciando el sentido público de la educación básica y media.

La reflexión, cuestionamiento e investigación constante sobre las prácticas pedagógicas inculcadas en la Universidad permiten a los/as educadores/as mejores niveles de inserción, adaptación y comprensión de las dinámicas sociales y culturales que se desarrollan al interior de cada comunidad educativa.

Te Recomendamos

Martes 22, Abril

Palmilla fortalece su gestión del riesgo de desastres con apoyo clave de la UOH

La muestra de realidad virtual que estuvo instalada en el Museo Regional de Rancagua recibió a establecimientos educacionales y público en general por cerca de dos meses. El producto continuará de manera indefinida en la Universidad de O'Higgins.

Saber más
Martes 22, Abril

Territorio en disputa: investigador UOH publica segunda edición de libro clave en estudios laborales

La obra que infiere acerca de los estudios sindicales en Chile reaparece con un enfoque ampliado y vigente sobre los espacios capitalistas y las estrategias obreras en contextos de fragmentación laboral.

Saber más
Lunes 21, Abril

Pascua de Resurrección en equilibrio: tips para cuidar la salud sin dejar el chocolate

La docente UOH Marcela Riquelme entrega recomendaciones para disfrutar los huevitos de Pascua de forma saludable.

Saber más