● Mar 24 de Septiembre 2024

Lanzan innovador concurso para transformarse en ‘Eco-Influencers’

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La actividad, -organizada por la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, del CUECH- permitirá empoderar a los jóvenes en la lucha por la sostenibilidad, compartir sus ideas y competir no sólo por emocionantes premios en dinero, sino a la vez inspirar a otros a adoptar prácticas responsables desde el mundo digital universitario.

 

En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental y el compromiso con el desarrollo sostenible desde el aula y por los propios alumnos de las 18 universidades estatales de Chile, la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH) lanzó el concurso “Eco-Influencers”.

Este programa está dirigido a estudiantes de pre y postgrado, que como verdaderos “agentes de cambio” tendrán la oportunidad de convertirse en líderes en la promoción de la sostenibilidad y la resiliencia ante el cambio climático en sus campus universitarios.

El concurso se desarrollará en dos etapas a lo largo de 47 días continuos, desde el 16 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2024. Durante la primera, los participantes recibirán formación online para fortalecer sus conocimientos en redes sociales y estrategias de comunicación digital. A través de esta capacitación, aprenderán a diseñar y ejecutar campañas centradas en temas de gran relevancia, como reciclaje, conservación de recursos, movilidad sostenible y protección de entornos naturales.

En la segunda etapa, los futuros influenciadores crearán y compartirán publicaciones en plataformas como Instagram y TikTok, destacando la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la vida cotidiana y el impacto positivo que estas pueden tener en su entorno. Las publicaciones serán evaluadas por un jurado que considerará la creatividad, originalidad y la capacidad de los proyectos para generar un impacto real en la comunidad.

“Eco-Influencers” busca no solo fomentar la conciencia en sostenibilidad, sino también empoderar a los jóvenes desde el aula hacia su público objetivo, contribuyendo así al desarrollo de una cultura sostenible en sus universidades y en la sociedad en general”, señaló David Blanco, coordinador general del proyecto CUECH.

Agregó que los premios asignados a los mejores proyectos serán de $1.000.000 para el primer lugar, $600.000 para el segundo y $400.000 para el tercero. La participación es gratuita y está abierta a cualquier persona mayor de 18 años que sea estudiante regular de una de las universidades participantes y cuente con cuentas activas en las mencionadas redes sociales.

Las inscripciones se harán por formulario Google y podrán revisar las bases de éste a través del sitio web http://www.uestatales.cl, donde los interesados podrán resolver todas sus dudas.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más