Estudiantes de Derecho se adentraron al funcionamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua
- El administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez, recibió al grupo, dándoles cuenta del trabajo realizado en el recinto.
En el marco del Taller de Expresión Oral y Escrita, estudiantes de primer año de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins se adentraron a las instalaciones de la Corte de Apelaciones de Rancagua y aprovecharon la ocasión para conocer la labor diaria, los casos que se revisan y su relación con los tribunales de primera instancia de la jurisdicción.
Los/as futuros/as profesionales recibieron la charla del administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez. “Esta actividad permitió dar a conocer el funcionamiento de la Corte de Apelaciones y el trabajo que se realiza en la jurisdicción de O’Higgins, destacando la importancia de la comunicación y la interrelación con los tribunales de primera instancia. Esta experiencia brindó a los estudiantes una primera aproximación a los procedimientos y el nacimiento de los casos, dejando una impresión positiva y motivadora”, apuntó Gómez.
En tanto, el profesor del taller, Cristián Aránguiz, resaltó que “esta experiencia práctica les permite complementar lo aprendido en el aula. El observar de primera mano el funcionamiento de una sala en el tribunal de alzada es una experiencia valiosa para los jóvenes estudiantes.
En resumen, la participación de los estudiantes de Derecho UOH, en esta charla sobre el funcionamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua, les brindó una valiosa oportunidad de aprendizaje y una visión más cercana de la labor judicial en la jurisdicción.
Te Recomendamos
UOH y seremi del Trabajo avanzan en convenio de colaboración para fortalecer prácticas profesionales en el sector público
La instancia fue valorada tanto por autoridades quienes destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de la UOH en la difusión del conocimiento y las políticas públicas en la región.
Saber másPsicología UOH celebró su primera investidura con 32 estudiantes que inician prácticas
Acompañados por autoridades, docentes y sus familias, las y los estudiantes celebraron este hito que marca su vinculación directa con las comunidades y consolida el compromiso de la carrera con las necesidades del territorio.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber más