● Lun 29 de Julio 2024

Estudiantes de Administración Pública UOH visitaron Laboratorio de Gobierno y Comisión para la Integridad Pública y Transparencia

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El contacto con estas instancias para la Administración del Estado se suscribe a los propósitos de formación universitaria en materia de competencias institucionales dotadas de probidad, ética y visión estratégica.

 

Más de 70 estudiantes del tercer y quinto año la carrera de Administración Pública de la Universidad de O’Higgins visitaron el Laboratorio de Gobierno y la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia, en ocasión de fortalecer su formación profesional a partir de la experiencia práctica de estos organismos dirigidos al fomento de soluciones innovadoras, promoción de los derechos ciudadanos e incremento de la calidad de los servicios públicos.

Así lo indicó la jefa de carrera, Javiera Delgadillo, quien además ratificó que esta visita en ambas instituciones realizada por dos grupos de estudiantes, respectivamente, responde a los desafíos que contempla la formación profesional, los cuales guardan estrecha relación con el diseño de soluciones a los problemas públicos con alternativas no convencionales.

Al respecto, el docente adjunto de la carrera de Administración Pública UOH, Manuel Toro, explicó que un primer grupo de 34 estudiantes del tercer año conocieron los mecanismos prácticos de las respuestas con “enfoque ágil” que propone el Laboratorio de Gobierno para el fortalecimiento de la función pública, justamente relacionados con los contenidos del programa de la asignatura “Planificación Estratégica”, la cual busca dotar a las/os estudiantes de una visión sistémica e innovadora para el desarrollo de proyectos institucionales y organizacionales.

Entre tanto, otros 45 estudiantes del quinto año, según señaló el adjunto, no sólo fueron recibidos en la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia por el Ministro de la Secretaría General de la Presidencia de Chile, Álvaro Elizalde, sino que pudieron verificar que los conocimientos adquiridos en la Cátedra de Ética Pública de la carrera de Administración Pública, se corresponden con los objetivos que persigue esta comisión a través de la “Estrategia Nacional de Integridad Pública”, y sus leyes de probidad pública, lobby y transparencia, dirigidas precisamente a fomentar la ética profesional, y la lucha contra la corrupción, temas de debate en las aulas de clases de esta carrera.

“Sin duda una visita que permitió a los estudiantes demostrar que buena parte de la teoría en clase, se corresponde con la práctica institucional de estas instituciones creadas para elevar la probidad, la ética y la visión estratégica de la función pública”, subrayó el docente.

Te Recomendamos

Jueves 11, Septiembre

Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025

En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.

Saber más
Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Lunes 1, Septiembre

Tendencias sobre robo y desconfianza: explicaciones de un fenómeno multifactorial

Un estudio 5C de Cadem del mes de julio reveló que el 35% de la población chilena reconoce haber incurrido alguna vez en delitos o faltas menores. Si bien los datos no definen a toda la sociedad, advierten sobre la pérdida de valores cívicos.

Saber más