Presidente Gabriel Boric visitó nuevo edificio de la Universidad de O’Higgins en Rancagua
- La estructura de 8.530 metros cuadrados alojará una biblioteca distribuida en dos niveles, además de 5 pisos con nuevas salas de clases y el área de Postgrado de la casa de estudios regional.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitó el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins (UOH) para conocer las nuevas dependencias de la Casa de Estudios, una de las más jóvenes del país.
Se trata de un edificio de 7 pisos, más uno subterráneo, cinco de los cuales corresponden a salas de clases (25 aulas para 2.250 alumnos), dos a Biblioteca (2.500 m2) y un piso destinado para salas y espacios colaborativos del área de Postgrado de la casa de estudios.
Durante su recorrido, donde conversó con autoridades universitarias y estudiantes, el mandatario destacó el rol de la UOH. “Esta Universidad y ustedes, los 7.400 estudiantes, son la prueba latente de que la decisión de crear nuevas universidades estatales en las regiones donde no existían, valió la pena y que –incluso- los críticos de esa idea, hoy aplauden la decisión. Mi respeto por el trabajo que han hecho estos años, logrando instalar esta casa de estudios a nivel regional, en Rancagua y San Fernando y próximamente en Rengo, y no me cabe duda que seguirá creciendo”.
Asimismo, la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, detalló en su discurso que “nuestro país es un territorio diverso y cuenta con diferencias significativas en cómo se produce el desarrollo económico, cultural y social en los distintos territorios. De allí la importancia de la descentralización, especialmente en la educación superior, pues permite que la oferta educativa se adapte a las necesidades específicas del desarrollo local. Por eso, hemos ido construyendo nuestra oferta académica de acuerdo a la necesidad del territorio y sus aspiraciones”.
Las nuevas dependencias –que conoció el mandatario- consideran un puente de conexión con el Edificio B, ya existente en la Universidad, y que permite mejorar la conectividad entre el sector oriente y poniente del campus. Para el desplazamiento vertical existen tres ascensores del Edificio B y cuatro de la nueva estructura, que funcionan simultáneamente.
Postgrado UOH
Actualmente la UOH, a través de su Dirección de Postgrado, imparte dos programas de Doctorado, 5 programas de Magíster (4 académicos y 1 profesional) y dos especialidades médicas: Medicina de Urgencia y Cirugía General.
De allí que las nuevas dependencias consideren un piso completo para esta importante área de la Universidad. Se trata de 990 metros cuadrados que esperan albergar a 140 estudiantes de Postgrado UOH, en salas de clases; 24 personas en áreas de estudios y 54 en espacios de trabajo colaborativo.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más