● Mar 05 de Diciembre 2023

Estudiante UOH entre los 100 jóvenes que trabajarán para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Maximiliano Andrade, estudiante de cuarto año de Administración Pública, fue elegido para ser parte de los jóvenes que, a nivel mundial, integrarán la Red de Jóvenes y Estudiantes del ODS4, que trabajan para dar forma a políticas educativas globales dentro del Mecanismo de Cooperación Educativa Global de la Unesco.

 

“Siento un profundo orgullo, una responsabilidad también, tener que llevar la voz de los jóvenes de Latinoamérica y de Chile, de la Universidad de O’Higgins, a instancias tan grandes como es la Unesco. También es  importante decir que somos de la UOH,  que somos de región, no de Santiago, y que estamos llegando a posiciones que, históricamente, habían ocupado personas de la capital y de universidades de elite, y hoy, lo hacemos desde una Universidad estatal, regional y con gratuidad”, con esas palabras, Maximiliano Andrade, estudiante de cuarto año de Administración Pública de la UOH, resume su sentir y su compromiso tras ser seleccionado para ser parte de los/as 100 jóvenes que, a nivel mundial, integrarán la Red de Jóvenes y Estudiantes del ODS4, la plataforma inclusiva y representativa de grupos de este sector etario, que trabajan para dar forma a políticas educativas globales dentro del Mecanismo de Cooperación Educativa Global de la Unesco.

En su calidad de coordinador general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de O’Higgins (FEUOH) y vocero nacional de la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (Confech), Maximiliano Andrade, había sido propuesto a esta instancia por la Organización del Caribe y Latinoamérica de Estudiantes (Oclade), la que escogió a 5 representantes de Latinoamérica para postular a ser seleccionados.

Sobre los temas que le gustaría abordar señala “quiero aportar para ayudar a mejorar la educación pública, el acceso a ella, así como promover una educación sexual integral”.

Para seleccionar a los/as postulantes a miembros de SDG4 Youth & Student Network, se buscaron activistas, defensores, representantes estudiantiles electos, líderes escolares, maestros y jóvenes profesionales que trabajen, activamente, dentro de organizaciones -juveniles y estudiantiles- y en sus comunidades locales y nacionales para mejorar la calidad y la accesibilidad a la educación.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más