● Vie 06 de Enero 2023

Investigadores ICA3 se adjudican proyecto de colaboración internacional para la inocuidad alimentaria

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Claudia Foerster y Humberto Aponte, académica e investigador postdoctoral de la UOH, respectivamente, buscan promover una alianza nacional e internacional para fortalecer una red de colaboración en el sistema suelo–planta para la generación sustentable e inocua de alimentos.

 

La académica Claudia Foerster y el investigador Postdoctoral Humberto Aponte, ambos del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), se adjudicaron un concurso de colaboración internacional perteneciente a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Según explica la Dra. Foerster, el proyecto es un fondo de vinculación internacional, cuyo objetivo es “promover una alianza nacional e internacional con el fin de fortalecer la red de colaboración en el sistema suelo–planta para la generación sustentable e inocua de alimentos, mediante la aplicación de estrategias biotecnológicas y académicas, con foco en el cambio climático y prevención de contaminantes emergentes, como las micotoxinas”, puntualiza.

La iniciativa tiene la duración de un año y contempla una pasantía en Alemania para el grupo de investigación nacional, y un taller teórico-práctico sobre el área de estudio, que durará 5 días y se realizará en el Campus Colchagua de la UOH, con la presencia de los 5 expertos del grupo de investigación y que estará dirigido a estudiantes y profesionales interesados. También se contempla un seminario virtual para todo público.

Además de Claudia Foerster y Humberto Aponte, también participan del proyecto Gisela Ríos, de la Universidad de Concepción, y -en la contraparte internacional- las Doctoras Dörte Diehl y Katherine Muñoz, ambas de la University of Kaiserslautern-Landau, de Alemania.

Te Recomendamos

Jueves 11, Septiembre

Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025

En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.

Saber más
Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Lunes 1, Septiembre

Tendencias sobre robo y desconfianza: explicaciones de un fenómeno multifactorial

Un estudio 5C de Cadem del mes de julio reveló que el 35% de la población chilena reconoce haber incurrido alguna vez en delitos o faltas menores. Si bien los datos no definen a toda la sociedad, advierten sobre la pérdida de valores cívicos.

Saber más