● Mié 02 de Octubre 2024

Equipo ERD expuso ante el Consejo Regional de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
ERD

 

  • Autoridades pudieron conocer los principales avances, entre otros, la imagen objetivo sobre la región.

 

Una exposición detallada, que permitió conocer tanto el trabajo realizado hasta hoy, así como las líneas de acción venideras de la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), realizó el Equipo Ejecutor de la Universidad de O’Higgins, ante los consejeros y consejeras del Gobierno Regional.

La exposición, a cargo de Hernán Castro y Daniel Jofré, miembros del equipo ERD, concitó el interés de las autoridades regionales, quienes sostuvieron incluso la necesidad de reunirse nuevamente para conocer aún más detalles de este proceso realizado desde el año pasado y que concluirá a fines de este 2024.

El presidente del Consejo Regional, gobernador Pablo Silva Amaya, dio inicio a la sesión extraordinaria, en la que el coordinador del equipo cualitativo de la ERD, Daniel Jofré, abordó diversos tópicos.

Fue así como se mostró el esquema general del trabajo, la metodología implementada y los componentes de las diversas fases ya realizadas. A saber, el marco cognitivo común, los  escenarios tendenciales y el escenario imaginado detectados que han emanado de este proceso.

Además, la instancia sirvió para conocer la imagen objetivo de la región, que permite reconocer un desarrollo que implica “el fortalecimiento de nuestras diversas identidades, reconociendo y proyectando nuestras prácticas patrimoniales e imaginarios culturales hacia el futuro. Asimismo, se generarán las condiciones materiales para la reproducción de las diversas formas de vida características de nuestra región”, sostuvo, en la ocasión, el coordinador del equipo cualitativo.

Por otra parte, se dieron a conocer algunos de los factores de contexto que inciden en la definición de la nueva ERD y que considera, a lo menos, tres ejes fundamentales: cambio climático, perspectiva de género y derechos humanos. A su vez, se detalló cómo este proceso se está ordenando en torno a grandes agendas que permitirán articular el diálogo y la coordinación de las diversas autoridades para abordar los desafíos presentes y futuros. Estas agendas, se alinean, inicialmente, bajo las nociones de institucionalidad, desarrollo humano y económico y medioambiente, como una manera para alcanzar el bienestar de las y los habitantes de la región.

El trabajo del Equipo Ejecutor de la ERD continuará con la realización de talleres con diversos representantes, con la finalidad de precisar las agendas y líneas de acción, las que seguirán siendo debatidas y conocidas por las autoridades y la comunidad regional.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más