● Mié 15 de Marzo 2023

Dr. Carlos Puebla asumió la dirección (s) de la Escuela de Salud

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El académico del Instituto de Ciencias de la Salud reemplazará a la directora titular, Dra. Estefanía González.

 

La formación académica y profesional ofrecida en las carreras de la Escuela de la Salud de la Universidad de O’Higgins, busca que sus estudiantes adquieran las competencias necesarias para desenvolverse en forma eficaz y eficiente, con responsabilidad social y espíritu crítico, inherentes a los valores de nuestra Casa de Estudios.

Para continuar con los altos estándares, el pasado martes 7 de marzo, el académico del Instituto de Ciencias de la Salud, Carlos Puebla asumió la subrogancia de la dirección de la Escuela de Salud, en reemplazo de la directora titular Dra. Estefanía González, quien tomó licencia de pre y postnatal.

El académico obtuvo el título de Bioquímico en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, tiene un Magister en Ciencias Biológicas y un Doctorado en Ciencias Biológicas, mención en Ciencias Fisiológicas, ambos grados obtenidos en la misma universidad. Su formación doctoral fue apoyada por CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica) con dos becas: Beca de Doctorado Nacional y Tesis de Apoyo Doctoral. Carlos tiene una formación postdoctoral en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Ciencias Biológicas en la PUC, donde obtuvo una beca posdoctoral de FONDECYT (Fondo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico).

“La Escuela de Salud tiene muchos frentes, ya que en la universidad tenemos desde clases teóricas, laboratorios de ciencia básica, laboratorios clínicos y disciplinares, simulación clínica y fuera de la universidad está toda la interacción asociada a los campos clínicos que tienen nuestros/as estudiantes en la región, vinculándose con la comunidad en los diferentes centros de salud, desde hospitales de baja a alta complejidad, centros de atención primaria, junto con otros dispositivos de atención, como centros de salud mental, adulto mayor, entre otros. Al final del día, todas estas áreas deben comunicarse para funcionar coordinadamente y entregar una formación de calidad para los/as futuros/as profesionales de la región”, apuntó Carlos Puebla.

Sobre sus primeros días en la dirección de Escuela, el director (s) apuntó que “he visto una escuela muy amplia y muy dinámica que está siempre en constante crecimiento y aprendizaje. Con un equipo de profesionales con experiencia y motivados, preocupados por la formación de nuestros y nuestras estudiantes. Además, mi ingreso coincide con el crecimiento de la escuela de tres a seis carreras, lo que es un hito muy importante para la Escuela y toda la UOH”.

A las carreras que ya estaban (Medicina, Enfermería y Terapia Ocupacional), la Escuela de Salud sumó las carreras de Kinesiología, Tecnología Médica, Nutrición y Dietética durante este último Proceso de Admisión.

Te Recomendamos

Lunes 12, Mayo

Red de Innovación del CUECH y CNA invitan a seminario sobre nuevos criterios de acreditación en innovación universitaria

La jornada busca avanzar hacia un marco interpretativo común entre la CNA y el sistema de universidades estatales

Saber más
Lunes 12, Mayo

Tuberculosis, un enemigo silencioso y presente en Chile

Un caso detectado en la ciudad de San Fernando recordó la enfermedad, que pese a disminuir su incidencia en los últimos años, se estima que aún existen 18 casos por cada 100.000 habitantes.

Saber más
Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más