● Vie 29 de Abril 2022

Directora del Heidelberg Center para América Latina visita la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

Dra. Inés Recio, directora del Heidelberg Center para América Latina (HCLA), sostuvo una reunión con autoridades y académicos del Campus Rancagua para dar a conocer actividades de colaboración y postgrados que realizan en Chile.

EL HCLA es el Centro de Postgrado de la Universidad de Heidelberg en Latinoamérica y tiene como objetivo organizar, promover y dirigir programas de Doctorado, Master y Diplomado, que ofrece en alianza con prestigiosas universidades latinoamericanas.

“Esta fue una primera instancia en la UOH en que se dieron a conocer los programas de postgrado que imparte el HCLA en Chile. Además, los/as académicos UOH, asistentes a la actividad, pudieron compartir sus áreas de investigación para así generar el contacto y la coordinación a futuro con posibles estudiantes interesados de la Universidad de Heidelberg en Alemania”, comentó Carla Gutiérrez, directora de Internacionalización de la UOH.

En la reunión también participaron el vicerrector Académico, Marcello Visconti y el director de Investigación UOH, Patricio Velasco.

“Estamos muy contentos que nos hayan invitado a conocer esta institución, ya que nos permite explorar espacios de colaboración con una universidad regional, potenciando la investigación con un perfil internacional, multidisciplinario y con mirada social”, señaló la Dra. Inés Recio, sobre su visita a la UOH.

Por su parte, el director de Investigación de la UOH, Patricio Velasco, destacó el poder concretar colaboración a futuro con esta prestigiosa institución. Agregó que la UOH al igual que el HCLA tiene un especial énfasis en los temas de investigaciones locales y nacionales, por lo cual sería de sumo beneficio poder seguir avanzando en esta colaboración.

Finalmente, la Dirección de Internacionalización junto con el HCLA se encuentran articulando el contacto con algunos equipos de la Universidad de Heidelberg con las y los académicos UOH que participaron de la reunión, con el fin de promover la investigación conjunta. Así también, ambas partes proyectan potenciales de colaboración a nivel nacional a través de la oferta conjunta de cursos cortos, como diplomados o cursos de formación continua, en temas relevantes para la región y de alcance global.

Desde la Universidad de O’Higgins agradecemos la visita de la Dra. Recio a nuestro Campus Rancagua, y también la participación en esta jornada junto a nuestras autoridades, académicas y académicos e investigadores.

Te Recomendamos

Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más
Lunes 13, Enero

UOH ofrecerá muestra de realidad virtual en el Museo Regional de Rancagua

“Odisea del Agua” fue realizado gracias a fondos Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y en él podrán conocer más sobre diversos temas relacionados al agua en el contexto institucional.

Saber más