● Vie 12 de Mayo 2023

Director del INTA dictó charla sobre los tópicos de investigación en nutrición en Chile

Escrito por Universidad de O'Higgins
INTA UOH

 

  • Francisco Pérez-Bravo se refirió a las innovaciones en los últimos años sobre los trabajos en el área de la nutrición en dos jornadas de actualización para nutricionistas de la región y estudiantes, organizadas por la carrera de Nutrición y Dietética de la Escuela de Salud UOH.

 

En Chile, se ha desarrollado una importante investigación en el campo de la nutrición, abarcando desde la evaluación de la ingesta de nutrientes en la población hasta el diseño de políticas públicas para mejorar la alimentación y prevenir enfermedades relacionadas con la dieta.

Entre las áreas de investigación destacan la evaluación del estado nutricional de la población chilena, la identificación de factores de riesgo nutricionales, la relación entre la alimentación y enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, y la evaluación de la calidad nutricional de los alimentos y las dietas.

El director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Dr. Francisco Pérez-Bravo, dictó charlas sobre el avance de las investigaciones desarrolladas en nuestro país en el marco de las Jornadas de Nutricionistas de la Región de O’Higgins. “Uno lo que busca con este tipo de actividades es la integración regional. En nuestro país, tenemos serios problemas nutricionales, fundamentalmente por excesos, por lo que, cualquier solución que se desarrolle necesita la integración y la conexión de redes. Fue muy motivante contar con la presencia de profesionales de toda la región”, apuntó el director.

Sobre el encuentro que sostuvo con estudiantes de primer año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins, el Dr. Pérez-Bravo indicó que “siempre es gratificante tener diálogos con futuros/as colegas para que busquen nuevos caminos de investigación y motivarlos a que sigan construyendo y contribuyendo en diversas temáticas”.

En tanto, para la jefa de carrera de Nutrición y Dietética UOH, Dra. Francisca Salas-Pérez, estas instancias “son súper importantes para que los/as estudiantes puedan visualizar su futuro y se motiven mucho más para cursar esta carrera e interiorizarse sobre los tópicos actuales en nutrición, además de saber más del área de la nutrigenómica”.

INTA UOH

Te Recomendamos

Jueves 15, Mayo

Con énfasis en el rol social, Escuela de Ciencias Sociales tituló a 110 profesionales

Cohortes de las carreras de Administración Pública, Ingeniería Comercial y Psicología concluyeron su formación académica e iniciaron su trayectoria profesional, destacándose por su compromiso social, vocación pública y voluntad de contribuir al desarrollo de la Región de O’Higgins.

Saber más
Jueves 15, Mayo

Durmientes del Norte Chico fortalecen estudios climáticos en la Patagonia

Investigadores nacionales utilizan antiguos durmientes de ferrocarril, preservados en el sur del desierto de Atacama, para ampliar las cronologías dendroclimáticas en la Patagonia, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la historia ambiental de la región.

Saber más
Jueves 15, Mayo

Exposición ambiental a pesticidas podría estar dañando la audición de jóvenes en la Región de O’Higgins

Estudio revela que la proximidad residencial a monocultivos cargados de agroquímicos se asocia con alteraciones subclínicas en la audición de alta frecuencia y en la respuesta neuronal auditiva.

Saber más