Cuatro países estarán presentes en la Muestra de Cine Iberoamericano que recibirá la Universidad de O’Higgins

La cita, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Cineteca Nacional de Chile y las embajadas iberoamericanas acreditadas en el país, incluyó este año la participación de la Universidad de O’Higgins como sede del encuentro. La entrada es liberada.
La XVI Muestra de Cine Iberoamericano 2022 (https://bit.ly/3Vn1uFd) que es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Cineteca Nacional de Chile llegará este año a Rancagua.
El Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó las gestiones para que el Auditorio de la casa de estudios reciba –por primera vez- cuatro películas de la muestra, representante de Colombia, España, Cuba y Uruguay.
Se trata de “El Piedra”, de Rafael Martínez Moreno (Colombia); “Inocencia”, de Alejandro Gil (Cuba); “Yuli”, de Iciar Bollain (España); y “Camino a casa”, de Óscar Estévez y Elin Moe (Uruguay).
La exhibición de las películas se realizará los días 6 y 7 de diciembre (ver tabla) y la entrada es liberada.
Conversatorio
En el marco de la Muestra de Cine Iberoamericano, la Universidad de O’Higgins también tendrá el conversatorio “Institucionalización y Desarrollo de las Escuelas latinoamericanas de Cine”, que será moderado por el coordinador académico del IEA-UOH, Ricardo Carrasco, y contará como panelistas a Juan Carlos Soto, coordinador de la carrera de Comunicación Audiovisual del IP Santo Tomás de Santiago; Oscar Estévez de la Escuela de Actuación de Montevideo; y un representante de la Escuela Internacional de Cine y TV de La Habana. El conversatorio completo estará disponible desde la próxima semana en: www.cultura.gob.cl y www.cclm.cl/cineteca-nacional-de-chile.
FECHA | HORARIO | PELICULA | PAIS | DURACIÓN |
06/12/2022 | 17.45 h. | EL PIEDRA | COLOMBIA | 89 MIN |
07/12/2022 | 12.00 h. | YULI | ESPAÑA | 109 MIN |
14.30 h. | INOCENCIA | CUBA | 121 MIN | |
18.00 h. | CAMINO A CASA | URUGUAY | 80 MIN |
Te Recomendamos
Los cortometrajes se toman la UOH
El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.
Saber másUOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023
Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.
Saber másBarranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber más