Conversatorio abordó el desarrollo cognitivo en las prácticas docentes

La actividad se centró en la presentación de diversas investigaciones que fomentan el rol de los/as docentes en el uso de tecnologías en el aula.
Con el objetivo de abordar los beneficios de la tecnología en la promoción de las funciones cognitivas del estudiantado, así como las posibilidades de implementación y usos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula, se desarrolló el conversatorio “Desarrollo cognitivo y su vínculo con las prácticas docentes” dirigido al estudiantado de todas las secciones del curso transversal “Desarrollo Juvenil”, coordinado por la docente adjunta de la Escuela de Educación, Ana María Espinoza.
La actividad contó con la presencia de la directora de Investigación del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETI UC), Dra. Victoria Espinoza, Profesora de Educación Básica, y Doctora en Psicología de la PUC.
“Los/as estudiantes pudieron ver cómo es posible fomentar, desde el rol docente, el uso de tecnologías, para promover el desarrollo de las funciones ejecutivas y cómo se vincula el conocimiento sobre desarrollo cognitivo de las y los estudiantes con las prácticas en el aula. Esta instancia permitió articular el conocimiento y evidencia que entregan diversas investigaciones referentes al desarrollo de tecnologías que se realizan en un centro especializado para fomentar, desde la enseñanza en el aula, el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños”, apuntó la coordinadora de la actividad, Ana María Espinoza.
Además, se presentaron resultados de estudios que muestran los beneficios de juegos que usan tecnologías a la hora de aprender y cómo puede facilitar los procesos de enseñanza y adaptarse a las características estudiantes de colegios, que son los actuales nativos digitales.
Te Recomendamos
Colores, idiomas y sabores dieron vida a una nueva Plaza de los países en la UOH
La actividad se enmarca en la estrategia de internalización, acercando la dimensión global al corazón de la vida universitaria.
Saber másAcadémico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío
La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.
Saber más¡Atención establecimientos de la región!: Nueva convocatoria para ser parte del PAR Explora
“Explora O’Higgins en tu Comunidad” es el nombre de la nueva iniciativa de este programa que ejecuta la UOH y que irá en beneficio de establecimientos educacionales de la Región de O’Higgins.
Saber más