Consejo Asesor Regional de la UOH trabaja por el desarrollo de la zona
- La Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, preside por primera vez la instancia que reúne a representantes del mundo público y privado.
“Para dar respuesta a nuestra misión, a nuestro quehacer, tenemos que estar vinculados con la región. Como Universidad necesitamos a los actores relevantes de la zona para lograr dicha vinculación. Para ello se conformó este Consejo, que está en nuestros estatutos, y que nos permite ir creando y fortaleciendo una relación bidireccional con diferentes actores del sistema social, productivo, público y privado de la región”, con estas palabras la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, se refirió a la labor e importancia del Consejo Asesor Regional de la Universidad, entidad que ella preside por primera vez.
A la cita que asistieron representantes de la Gobernación Regional, la Delegación Presidencial, la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Colegio Médico Regional y del mundo empresarial, a través de Codelco División El Teniente y la Asociación de Exportadores de Carne de Chile. Durante la sesión se abordó el estado general y las temáticas de los proyectos de investigación de la UOH con énfasis en aquellos con transferencia tecnológica y pertinencia para el desarrollo regional. También se dio a conocer un anteproyecto para la remodelación de lo que se conoce como casona exACLE, donde se busca instalar el futuro Centro de Extensión de la Universidad de O’Higgins.
Para Juan Carlos Domínguez, presidente de Chile Carne, la Asociación de Exportadores de Carne de Chile, la Región de O’Higgins “es un productor fundamental de carne para el país, por lo tanto, todo lo que pase en la universidad, para nosotros es clave, todo lo que se pueda hacer en investigación, en desarrollo de nuevas tecnologías, es bienvenido”. Y agregó que “hoy vimos los temas de investigación y desarrollo que está impulsando la Universidad, se ve mucho potencial en el tema de los laboratorios, en poder utilizar la infraestructura que ya tiene la universidad, la expertise de todos sus académicos e investigadores para con investigación aplicada a la realidad, atender las necesidades de nuestra región”.
En esta sesión del Consejo se incorporó como integrante Codelco División El Teniente, y fue su jefa de Asuntos Públicos, Alicia Reyes, quien agradeció la invitación. “Recibimos muy orgullosos y con mucha humildad esta invitación y estamos disponibles para escuchar y colaborar en la medida de lo que está a nuestro alcance como la empresa más grande dentro de la región. Podemos aportar con nuestra experiencia, con nuestra mirada de la actividad minera, y también desde nuestra interacción con el territorio, con las personas, con la región y así poder contribuir al desarrollo de ésta, en un trabajo conjunto con la Universidad de O’Higgins, que es la instancia educativa más relevante de la región”.
La Rectora explicó que el desafío del Consejo -durante este período- será buscar algunas iniciativas concretas, ver cuáles se pueden llevar a la práctica en el corto y mediano plazo y generar un plan de trabajo.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másUOH fortalece vínculos con países del Sudeste Asiático en nueva edición de la Jornada Global
Con actividades culturales, reuniones institucionales y espacios de diálogo, la jornada permitió reforzar los vínculos de cooperación académica, cultural y diplomática entre la UOH y los países invitados: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.
Saber másSe abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025
La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.
Saber más