● Lun 07 de Noviembre 2022

Congreso Regional Explora mostrará los mejores proyectos de investigación e innovación

Escrito por Universidad de O'Higgins

Los 20 mejores trabajos escolares de la Región de O´Higgins, en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales e ingeniería y tecnología, serán presentados este jueves 10 en Pichilemu.

Será una fiesta de la ciencia, la tecnología y el conocimiento. Este jueves 10 y viernes 11 de noviembre, Pichilemu será anfitriona de la versión XV del Congreso Regional Explora 2022, que presentará a la comunidad los mejores proyectos de investigación e innovación de los establecimientos educacionales de la Región de O´Higgins, apoyados por Academias IIE de PAR Explora. Además, el Congreso Regional elegirá del día viernes a los representantes del Congreso Nacional Explora.

“Las y los estudiantes de las academias han preparado durante todo el año sus proyectos de investigación e innovación. Ahora, los 20 proyectos seleccionados podrán mostrar a la comunidad su trabajo que desde ahora pasa a ser un aporte a su entorno. Están todas y todos invitados a conocer sus presentaciones”, indicó el director de PAR Explora O´Higgins, Rodrigo Verschae.

Durante las dos jornadas de presentaciones, habrá un espacio para la sociabilización de los proyectos, la que será el día jueves 10 de noviembre en la Plaza Prat de Pichilemu, de 11:00 a 18:00 horas. En la oportunidad, los 20 proyectos presentarán en formato stand sus trabajos de investigación e innovación en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales e ingeniería y tecnología.

Para este año, los temas son: contaminación de aguas fluviales, el uso de la ortiga en el acné, alimentos transgénicos, sedantes naturales, cambio climático territorial, rutas de arrieros, alimentación de mascotas, líquenes antárticos, repelentes naturales de insectos, mejoramiento de producción de lechugas, herbicida orgánico, el ajo como protector de tomatales, degradación de plásticos, el efecto de los geles en la utilización de aguas grises en el regado, estudio de ex alumnas del Liceo Industrial de San Fernando, estudio de biodeteriorantes en textos, energía electrovegetal, reutilización de aguas, aguas grises como fuente energética y energía solar.

“Los proyectos seleccionados pertenecen a 9 comunas de la región, 19 de ellos provienen de establecimientos educacionales y uno del sistema Aprendizaje en Casa o Homeschool. Se dividen en las siguientes categorías: Investigación Educación Básica con 7 proyectos; Investigación Educación Media con 9 proyectos; e Innovación en Educación Media con 4 proyectos. Los 20 trabajos fueron revisados por un comité científico evaluador compuesto por 30 profesionales de diferentes áreas y especialidades, mayoritariamente de la UOH, pero también de otras instituciones, como la Universidad Autónoma y la Universidad de Chile, entre otras. De los 30 evaluadores/as, 16 eran hombres y 14 mujeres, respondiendo a la paridad de género que promueve el programa Explora”, señaló la encargada de Valoración de PAR Explora O´Higgins, María Antonieta rojas.

Están todas y todos invitados a conocer el trabajo de las y los futuros investigadores e innovadores de nuestro país, que nos presentarán sus proyectos sobre temas locales, cercanos a la comunidad, que nos servirán para tener una mejor Región de O´Higgins.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más