Sobre el Congreso

El Congreso Agronómico de Chile es la instancia anual más relevante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas del país. Reúne a investigadoras/es, académicas/os, profesionales, estudiantes e instituciones tanto del sector público como privado, con el fin de compartir avances y fomentar la colaboración en investigación y transferencia tecnológica.

Esta edición 74 se celebra por primera vez en la Región de O’Higgins, con sede en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins, en San Fernando. El evento cuenta con el respaldo de la Sociedad Agronómica de Chile (SACH) y destaca el liderazgo institucional del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la UOH como parte del comité organizador y científico.

Objetivos

  • Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias en áreas de la agronomía.
  • Promover la vinculación entre ciencia y empresa, impulsando proyectos conjuntos de I+D.
  • Generar plataformas para la formación de redes colaborativas entre investigadores, estudiantes y actores productivos.
  • Contribuir al desarrollo de soluciones aplicables a desafíos como cambio climático, sostenibilidad, digitalización y seguridad alimentaria.

Público objetivo

  • Investigadoras/es y académicas/os de universidades e instituciones de investigación.
  • Profesionales del sector agroalimentario y de empresas de I+D.
  • Estudiantes de pregrado y posgrado.
  • Representantes de organismos públicos vinculados a políticas agrícolas.

Instituciones organizadoras

  • Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), Universidad de O’Higgins.
  • Sociedad Agronómica de Chile (SACH).

Historia SACH

La Sociedad Agronómica de Chile fue fundada hace más de 70 años con el propósito de promover el desarrollo científico y la innovación en agricultura. A lo largo de su trayectoria, ha organizado congresos, publicado investigaciones y generado espacios de discusión que han consolidado las bases de la agronomía nacional.

Contáctanos