● Vie 07 de Junio 2024

Con el rey en jaque: coordinadora de Gestión Docente UOH se prepara para Olimpíadas de Ajedrez

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Con una intensa preparación, la representante de la selección femenina nacional, Monserrat Morales busca la gloria en la cita mundial de Budapest.

 

La histórica ciudad de Budapest se prepara para albergar las esperadas Olimpíadas de Ajedrez 2024, un evento de renombre internacional que congregará a los mejores ajedrecistas de todo el mundo. Del 10 al 23 de septiembre, la capital húngara será el escenario donde se desplegará el talento y la estrategia de más de 180 países en una competencia que promete ser emocionante y repleta de acción.

Organizadas por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), las Olimpíadas de Ajedrez son el evento cumbre del calendario ajedrecístico global. Este año, Budapest ha sido seleccionada como la sede, y la ciudad ha estado trabajando incansablemente para garantizar una experiencia inolvidable para los jugadores y espectadores por igual.

Monserrat Morales, coordinadora de Gestión Docente de la Universidad de O’Higgins (UOH), es parte de la selección chilena femenina de ajedrez. “Es una responsabilidad y un orgullo enorme”, expresa Monserrat, quien se había propuesto llegar a la máxima cita del deporte-ciencia. “Desde la olimpíada anterior del 2022, me propuse el desafío de clasificar nuevamente. Sabía que serían en Budapest y que se celebrarían los 100 años de la Federación Internacional de Ajedrez, así que tenía todas las ganas de competir de nuevo.”

Budapest, una ciudad emblemática para el ajedrez, es especialmente significativa para las mujeres ajedrecistas debido a su conexión con las hermanas Polgar, figuras legendarias del ajedrez mundial. “Como mujer ajedrecista, Budapest es históricamente súper importante para el ajedrez,” añadió Monserrat. “Es un honor representar a Chile en un campeonato de este nivel”.

En su tercera olimpíada, la profesional de la Dirección de Gestión Académica UOH cree que llega con más madurez y experiencia. “Espero mantener el buen desempeño del equipo que hemos tenido en los últimos años. Siempre hemos estado cerca de la medalla, y mi expectativa es buscar una medalla como equipo olímpico. Las dos veces anteriores nos caímos en la última ronda, pero esta vez estamos mejor preparadas.”

En cuanto a su preparación, Monserrat apunta que ha sido intensa y desafiante. “He estado entrenando hasta tarde, algunos días hasta la medianoche, para mantener el equilibrio entre mi vida laboral y el ajedrez. Hasta ahora, creo que lo he logrado bastante bien”.

Con gran motivación, Monserrat Morales se prepara para representar a Chile en un torneo tan importante y prestigioso como las Olimpíadas de Ajedrez en Budapest. La comunidad ajedrecística de la Universidad de O’Higgins y todo Chile estarán apoyándola en este emocionante desafío.

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más