● Jue 07 de Marzo 2024

Con alegría y entusiasmo: Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales dio la bienvenida a estudiantes de primer año

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Las tres carreras que la conforman recibieron a sus nuevos/as estudiantes, enfatizándoles en que contarán con apoyo de las distintas unidades en su proceso universitario. Además, se les dio a conocer información útil que les servirá a lo largo de su paso por la Universidad de O’Higgins.

 

Nerviosismo, pero a su vez entusiasmo y alegría, se pudo ver en los rostros de nuevos/as estudiantes que recorrieron los pasillos del Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins para tener oficialmente su bienvenida a la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3). En su primer día en la UOH, grupos de jóvenes caminaron juntos/as en búsqueda de sus salas de clases, aprovechando de conocerse, crear nuevas amistades y respondiéndose preguntas sobre el funcionamiento de su nueva vida académica.

Jesús Peña, oriundo de Peralillo, ingresó a Ingeniería Agronómica y fue uno de los cientos de estudiantes que tuvieron su primer día en la Universidad. El joven agradece que se realicen estas instancias informativas organizadas por las diversas direcciones que conforman la UOH.

“Fue un día bastante movido y con mucha información, nos recibieron con el mejor de los ánimos y pude conocer a mis compañeros/as y autoridades de la institución, por lo que se generó un buen ambiente. Además, este tipo de instancias informativas siempre se valoran para saber a quienes acudir dentro de la Universidad cuando uno necesite ayuda”, comentó.

La directora de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), Andrea Müller, les deseó mucho éxito en su paso por la Estatal de O’Higgins e hizo un fuerte llamado a acercarse a la Escuela cuando lo necesiten. “Estamos súper felices de realizar este tipo de actividades y de la convocatoria que tuvo. Entendemos que este es un nuevo proceso en sus vidas y que puede ser complicado, por lo que tienen que estudiar y aferrarse a sus compañeros/as. Recordarles que tengan plena confianza de que pueden acercarse a sus profesores/as o al equipo de la Escuela y pedir ayuda cuando lo requieran”, expresó.

Para la estudiante de primer año de Medicina Veterinaria y oriunda de San Fernando, Anastasia Godoy, este día fue especial, ya que es el primer paso para cumplir su sueño de ser veterinaria.  “En este primer día se me permitió conocer a mis compañeros y autoridades de la Escuela, de hecho, pude hacer dos amigas con las que trabajamos juntas y fue muy divertido. Ingresé a estudiar Medicina Veterinaria por un caso especial, ya que mis mascotas en su momento se enfermaron a tal punto que yo no pude hacer mucho por ellas, por lo mismo entré a la carrera, para entender sobre sus enfermedades y poder ayudarlos cuando sea necesario”, explicó.

Bienvenida Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
Bienvenida Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más