● Jue 07 de Marzo 2024

Comenzaron las postulaciones para ser parte del PAR Explora 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • ¡Atención docentes de educación Parvularia, Básica y Media, estudiantes y comunidad escolar en general!: este miércoles 6 de marzo se abrieron las postulaciones para ser parte de IIE y PIPE, las que estarán disponibles hasta el 22 del mismo mes.

 

Desde el miércoles 6 de marzo hasta el viernes 22 del mismo mes, estarán abiertas las postulaciones para todas y todos los docentes y educadoras que deseen ser parte de dos de las iniciativas educacionales que ofrece el PAR Explora O’Higgins, perteneciente a la Universidad de O’Higgins: Investigación e Innovación Escolar (IIE) y el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE).

De acuerdo a la encargada de Ruta Formativa del PAR Explora O’Higgins, María Antonieta Rojas, “IIE está dirigido a grupos de estudiantes de primero básico a cuarto medio, con un profesor guía. En PAR Explora O’Higgins trabajamos de forma separada las PequeAcademias, que son de primero a cuarto básico, y las Academias IIE de quinto básico a cuarto medio, a través de encuentros presenciales y virtuales para apoyar a las y los estudiantes y docentes en el desarrollo de su investigación o innovación. Dejamos a todas y todos invitados a participar de IIE”.

Además, agregó que “este 2024, en PIPE trabajaremos con el tema animales y plantas. PIPE no solo entrega capacitación a las y los participantes educadoras y técnicos que participan en esta iniciativa, sino que también entrega un pequeño kit de materiales para desarrollar sus actividades. Durante este año tendremos tres encuentros provinciales para desarrollar las actividades de los módulos, con una actividad de finalización. Además, el 2024 realizaremos un trabajo especial con las familias que participan. Por ello, están todas y todos invitados a participar”.

Investigación e Innovación Escolar

Investigación e Innovación Escolar (IIE) es una iniciativa del programa Explora que promueve la realización de proyectos de investigación e innovación en estudiantes de Básica y Media, a través de la conformación de equipos de trabajo en los establecimientos educacionales, integrados por un mínimo de dos estudiantes, guiados por un/a docente. IIE 2024 de la Región de O’Higgins tiene un cupo para 70 equipos (un docente/un proyecto).

Para este año 2024, y al igual que el 2023, IIE de la Región de O’Higgins se divide en dos grandes grupos: las PequeAcademias IIE para estudiantes de primero a cuarto básico; y las Academias IIE para cursos de quinto básico a cuarto medio.

Desde el mes de abril y hasta fin de año, los equipos participantes podrán desarrollar sus proyectos de investigación e innovación, con la ayuda de los asesores/as científicos otorgados por el PAR Explora (muchos de ellos especialistas de la Universidad de O´Higgins). Además, las y los participantes podrán compartir y sociabilizar sus trabajos con sus pares y la comunidad.

Para inscribirse pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://forms.gle/o5Dd94HtXEFyhAcF7

Programa de Indagación para Primeras Edades

El Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), es una iniciativa del programa Explora que busca fortalecer las competencias científicas de los equipos pedagógicos de Educación Parvularia y aportar al desarrollo de las competencias necesarias para que niñas y niños conozcan y comprendan su entorno desde la primera infancia. Como parte de esta iniciativa, se desarrollan módulos divididos en tres áreas de aprendizaje: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología. PIPE 2024 para la Región de O´Higgins tendrá un cupo para 120 participantes (máximo dos por establecimiento).

Durante el año, las educadoras y técnicos en Educación Parvularia podrán capacitarse con las especialistas del PAR Explora (y la Universidad de O´Higgins) y así fortalecer sus competencias científicas, para después trabajarlas en el aula con las niñas y niños.

Para inscribirse pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://forms.gle/2x9TYZxaLcKf6cc17

iie web
pipe_web

Te Recomendamos

Martes 15, Julio

Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental

Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.

Saber más
Lunes 14, Julio

Minciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025

Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).

Saber más
Lunes 14, Julio

Destacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales

Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.

Saber más