● Mar 30 de Enero 2024

Carrera de Enfermería impulsa creación de una videoteca de fármacos con material educativo

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La iniciativa es desarrollada por los/as estudiantes y el equipo docente de la carrera.

 

La videoteca de fármacos de la carrera de Enfermería de la Universidad de O’Higgins es un proyecto pionero que combina la experiencia académica de los estudiantes con las habilidades y herramientas digitales.

Bajo el liderazgo del equipo docente del ramo “Enfermería en adulto y adulto mayor II” y de “Cuidados complejos”, se trabajó en una iniciativa innovadora para mejorar la formación en el ámbito de la salud. La videoteca contará con material educativo audiovisual apoyado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud de la casa de estudios

Desarrollada por estudiantes y docentes comprometidos con la excelencia e innovación en la práctica de enfermería, la iniciativa tiene como objetivo principal proporcionar un recurso educativo dinámico y accesible que fortalezca el proceso de enseñanza y aprendizaje al reforzar los conocimientos adquiridos en el aula.

Tania Vásquez, docente de la carrera de Enfermería e impulsora del proyecto, destaca que: “los videos creados por los estudiantes abordan información general de la farmacología (mecanismo de acción, indicaciones, dosis, reacciones adversas) y los cuidados de enfermería asociados. Como los destinatarios son los mismos estudiantes, enfocaron la realización de los videos pensando en cómo a ellos les gustaría aprender la farmacología”. “La idea es que los estudiantes visualicen los videos como una herramienta de educación en salud en general, que pueden utilizar con sus pacientes en el futuro.”

Por su parte, para el colaborador de la iniciativa, Pablo Miranda, en el proyecto, “los/as estudiantes participaron adquiriendo herramientas de lenguaje audiovisual y creatividad contribuyendo activamente en el desarrollo de este recurso educativo único. Además, destacaron la importancia de contar con material audiovisual que complemente las clases teóricas y permita una comprensión más profunda de los fármacos”.

Los beneficios del uso del video en el proceso de enseñanza y aprendizaje son evidentes. La capacidad de transmitir información de manera visual y dinámica facilita la asimilación de conocimientos complejos, mejora la retención de la información y brinda al estudiantado la oportunidad de aprender a su propio ritmo. Además, el video educativo favorece la accesibilidad, permitiendo a las/os estudiantes revisar conceptos en cualquier momento y lugar.

Te Recomendamos

Jueves 8, Mayo

Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético

El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Continúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH

El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Diplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación

El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.

Saber más