Biblioteca Cambalache imparte taller de mediación lectora dirigido a la primera infancia con enfoque no adultocéntrico
- Este espacio cultural busca motivar el interés por la lectura a temprana edad para que niños, niñas y jóvenes pueden desarrollar sus capacidades en un lugar que les permita dejarse llevar por sus propios sentidos.
Miembros de la Biblioteca Comunitaria Cambalache, impartieron taller de mediación de lectura a niños y niñas, como parte del programa Puntos de Cultura Comunitaria, impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con la Universidad de O’Higgins. La actividad se enfocó en brindar una experiencia de aprendizaje no adultocéntrica que contribuya al desarrollo del pensamiento y exploración lúdica de las emociones.
Daniela Escobar, bibliotecaria de este Punto de Cultura Comunitario, señaló que “esta actividad destinada a la primera infancia forma parte de los espacios que se abren para incentivar el desarrollo de los sentidos, gracias a que contamos con materiales de arte y de libre exploración que les permiten a bebés, niños y a niñas ser los protagonistas de sus propias lecturas”.
Entre tanto, Paulina López, quien fue la encargada de la mediación lectora, mencionó que este tipo de actividades ofrece herramientas para que los bebés aprendan a relacionarse con el entorno, dejándose llevar por las señales que ofrece la experiencia, más allá de la intervención de los adultos. “La idea es que nosotros podamos darle su espacio y su tiempo a cada bebé para que puedan explorar y dejarse llevar por los sentidos”.
Un enfoque inclusivo
Al respecto, la directora de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins (UOH), Clemencia González, señaló la importancia de “incorporar un enfoque no adultocéntrico en nuestras iniciativas culturales, especialmente en programas como Puntos de Cultura Comunitaria; puesto que este enfoque les permite a los niños y niñas ser los protagonistas de sus propias experiencias de aprendizaje, facilitando el desarrollo de sus emociones y necesidades desde una perspectiva más inclusiva y respetuosa de su mundo explicativo”.
Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, explicó que “esta actividad forma parte del Plan de Fortalecimiento que se está trabajando con la Biblioteca Comunitaria Cambalache, a través del Programa Puntos de Cultura Comunitaria, la cual ha contribuido a dar sostenibilidad al trabajo que realiza este espacio cultural, fortaleciendo la gestión interna, promoviendo la lectura, y entregando a la comunidad el acceso democrático a bienes y servicios culturales. Para nosotros es relevante que también se incorporen nuevos enfoques con el trabajo que se realiza con las infancias a través de la mediación lectora”.