● Dom 01 de Junio 2025

Avances en control biológico serán abordados en seminario nacional sobre horticultura sostenible

Escrito por Universidad de O'Higgins
Seminario HortiCrece - Horticultura sostenible

 

  • La jornada organizada por HortiCrece, iniciativa de Corfo, se realizará el próximo 18 de junio en el Campus Colchagua UOH.

 

Referentes del mundo académico, empresarial y público se darán cita el próximo martes 18 de junio, a las 10:00 horas, en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins, para participar del Seminario: Innovación y control biológico para una agricultura sostenible, instancia clave organizada por HortiCrece, programa de Corfo, en colaboración con el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3).

La actividad busca generar un espacio de encuentro y reflexión en torno a las últimas soluciones biotecnológicas aplicadas al manejo sustentable de plagas y enfermedades en cultivos hortícolas, contribuyendo así a una agricultura más resiliente, eficiente y en sintonía con los desafíos climáticos y ambientales del país.

“Este seminario es parte de una agenda estratégica que busca visibilizar y promover soluciones sustentables para el sector hortícola. Como HortiCrece, estamos convencidos de que el conocimiento y la colaboración son clave para fortalecer la competitividad del sector en nuestra región”, señaló Marcela Reyes, gerente del programa HortiCrece.

El programa contempla exposiciones de Ernesto San Blas, académico del ICA3, quien abordará el uso de nemátodos entomopatógenos como herramienta de control biológico; Lorena Pizarro, directora del centro UOH de Biología de Sistemas para la Sanidad Vegetal (BioSav), quien presentará hallazgos de su investigación sobre bioestimulantes de la inmunidad vegetal; y Claudio Díaz, gerente general de Xilema, que compartirá experiencias prácticas sobre el manejo integrado de plagas en hortalizas bajo invernadero.

Por su parte, Óscar Ávila, director regional de Corfo, destacó que “esta iniciativa refleja el compromiso público-privado por avanzar hacia una agricultura más sostenible e innovadora, con protagonismo desde regiones como O’Higgins, donde el sector hortícola tiene un rol fundamental en el desarrollo económico local”.

La invitación está abierta a productores, profesionales del agro, estudiantes e instituciones vinculadas al rubro, quienes podrán intercambiar experiencias, establecer redes y proyectar nuevas estrategias para el desarrollo agrícola del país.

Para asegurar tu cupo, te invitamos a inscribirte previamente en el ESTE ENLACE y sé parte de esta jornada que impulsa una agricultura más innovadora y sostenible.

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más