Estudiantes en situación de discapacidad

La inclusión educativa es un eje en el Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad de O’Higgins, donde se reconoce que la diversidad del estudiantado es un aporte para la comunidad. Bajo esta premisa, se invita a postular a los/as estudiantes con discapacidad de la región (preferentemente) a través de la vía de admisión directa.

De la postulación

El proceso de postulación tiene 2 pasos:

  1. Completar formulario de postulación.
  2.  Asistir a entrevista con equipo transdisciplinario.

     1. Completar formulario de postulación

Ingresar al enlace CLICK AQUÍ para acceder al formulario de postulación, en donde deberá completar sus antecedentes personales y adjuntar los siguientes documentos:

  • Certificado de Nacimiento.
    ● Fotocopia de Carnet de Identidad por ambos lados.
    ● Licencia de Enseñanza Media Chilena o certificado de alumno/a regular, acompañado de autorización para descargar o solicitar Licencia de Enseñanza Media para aquellos estudiantes que estén cursando cuarto medio.
    ● Certificado de notas de todas las asignaturas cursadas en los últimos cuatro años de enseñanza media con la escala de notas vigente.
    ● Entregar, si es que fue parte de un Programa de Integración Escolar, el “Formulario Único Síntesis Evaluación de Ingreso y/o Reevaluación – Discapacidad” (Evaluación Integral de Necesidades Educativas Especiales Ley 20.201- Decreto Supremo 170/2009). (no excluyente).
    ● Documento que acredite Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) rendida o Tarjeta de Identificación PAES.
    ● Documento que acredite haber postulado a Beneficios Estudiantiles (FUAS) para el proceso de admisión correspondiente.
    ● Fotocopia del certificado emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) vigente o fotocopia del carnet de discapacidad.
    ● Cartas de recomendación (mínimo una) que describa sus fortalezas y requerimientos de apoyo para ingresar a la educación superior. Se sugiere que sea redactada por:

– Un/a profesor/a de su última institución educativa.
– Un/a profesional de la carrera a la que postula.
– Su jefatura directa en el último trabajo que tuvo.
– Otro/a equivalente.

  • Carta de motivación del o la postulante, que explicite el motivo de su interés por estudiar una carrera profesional en la UOH.
  1. Asistir a entrevista con equipo transdisciplinario

Durante la entrevista se busca conocer y profundizar sobre la experiencia educativa de el/la postulante y los ajustes razonables requeridos en el caso que sea seleccionado/a a alguna de las ofertas académicas. También se aclaran dudas e informan sobre los servicios de apoyo de la institución.

Requisitos

  • Ser una persona en situación de discapacidad de tipo física, sensorial auditiva, sensorial visual o persona dentro del espectro del Autismo.
  • Acreditar su condición a través de credencial de discapacidad (RND) o certificado de la COMPIN.
  • Promedio de Notas de Enseñanza Media mayor o igual a 5,0.
  • Completar correctamente el formulario de postulación y anexar toda la documentación solicitada dentro de los plazos de Admisión Institucional
  • En caso de ser una persona sorda que no se comunique por vía oral, debe ser competente en el uso de la lengua de señas chilena (excluyente)
  • En caso de ser una persona ciega debe ser autónomo en desplazamiento o bien contar con asistente personal o guía. También lazarillo (perro). Competencias en lectoescritura braille.
  • En el caso de los postulantes a las carreras de pedagogía, estos deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley para dichas carreras.

 

Nota: solo se evaluarán las postulaciones que envíen toda la documentación solicitada y dentro del plazo establecido. En consecuencia, no se considerarán postulaciones con documentación incompleta, ni que se presenten fuera de plazo.

De la selección

Estarán habilitados/as para matrícula estudiantes que hayan llevado a cabo el proceso de postulación de forma exitosa, siendo elegibles según el siguiente procedimiento:

La Vicerrectoría Académica de la Universidad de O’Higgins convocará a comisión técnica y recibirá, si es que es necesario, asesoría por instituciones externas y profesionales afines para la evaluación de las postulaciones.

La Dirección de Admisión y Acceso efectivo, una vez evaluados todos los antecedentes por la comisión, indicará vía correo electrónico a las y los convocado/as a matrícula para el primer periodo.

De la matrícula

  • El resultado de las postulaciones se conocerá el día anterior al inicio del Proceso de Matrículas de Nuevos Estudiantes UOH a través del sitio web institucional.Si eres convocado/a a matricularte mantendrás tu derecho a confirmar tu matrícula dentro del plazo públicamente informado en el Calendario Oficial y según lo indicado en el Instructivo de Matrículas UOH vigente. De no confirmar tu matrícula en el momento que corresponda, significa que liberas irrevocablemente la vacante que habías obtenido, sin derecho a pedir posteriormente una reconsideración.

Para mayor información escríbenos a admisionespecial@uoh.cl

Dirección de Admisión y Acceso Efectivo – Dirección de Asuntos Estudiantiles

Universidad de O’Higgins.