● Mar 28 de Marzo 2023

Académico Jaime Figueroa fue electo Secretario Regional para América Latina de la Sociedad Internacional de Etología Aplicada

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jaime Figueroa UOH

 

  • Esta Sociedad busca fomentar y apoyar la investigación aplicada sobre el comportamiento animal.

 

Tras ser propuesto por uno de sus pares, el académico del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins, Jaime Figueroa, y actual Consejero Superior de nuestra casa de estudios, fue electo Secretario General para América Latina de la Sociedad Internacional de Etología Aplicada, ISAE (por sus siglas en inglés).

La Sociedad busca fomentar y apoyar la investigación aplicada sobre el comportamiento animal y así entender de una mejor manera las relaciones entre humanos y otros animales para favorecer el bienestar de animales destinados a experimentación, mascotas, animales de deporte y animales de sistemas de producción. Asimismo, ISAE busca el avance de la ciencia, la educación y el bienestar animal mediante congresos internacionales anuales, así como de congresos regionales en diversas partes del planeta.

Jaime Figueroa explica que su labor como Secretario Regional para América Latina, considera “la difusión de la ciencia de la Etología del bienestar animal a nivel latinoamericano, aumentar la membresía, incorporando a quienes está trabajando en el tema, así como la organización de encuentros regionales sobre esta materia”.

Sostiene que para él es “una gran motivación participar en la secretaria regional de ISAE pues he sido partícipe en esta sociedad desde hace 10 años, momento en que explorábamos la socialización temprana sobre conductas agonistas post-destete en cerdos de recría. En los países latinoamericanos aún existen enormes desafíos, pues la etología aplicada, para la mejora de la calidad de vida de diversas especies, requiere de la mejora en paralelo del nivel de bienestar humano y seguridad alimentaria. Actualmente, como profesor asociado en Chile, y tras varios años y experiencias, hemos sido capaces como grupo de investigación de seguir contribuyendo en la mejora del bienestar de los cerdos mediante la exploración de diferentes estrategias nutricionales y de manejo para disminuir las dificultades de adaptación a las condiciones ambientales tras destetes abruptos y prematuros. La idea es seguir impulsando el desarrollo de la etología aplicada en Latinoamérica a través de la difusión de la investigación con el fin de motivar a estudiantes, profesionales e investigadores no asociados a unirse a ISAE, y así, fortalecer nuestra sociedad a nivel local y global para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros animales”.

Jaime Figueroa es Secretario General junto a su colega Thiago Bernardino de la Universidad de Santo Amaro (Brasil) y estarán en el cargo durante 5 años.

Te Recomendamos

Lunes 23, Junio

Aplicando la metodología A+S: estudiantes de Ingeniería Civil Industrial UOH desarrollan proyectos de impacto comunal para San Fernando

Las propuestas de solución a problemáticas reales, elaboradas gracias al trabajo en conjunto entre la Municipalidad de San Fernando, la Escuela de Ingeniería UOH y el programa A+S, fueron presentadas en el Teatro Municipal de la comuna.

Saber más
Lunes 23, Junio

Primer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación

Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.

Saber más
Viernes 20, Junio

Ciencia de datos al servicio de la industria: estudiantes de Ingeniería UOH conocen desafíos de Agrosuper

Futuras/os ingenieras/os participaron en una charla dictada por representantes de Agrosuper, centrada en los desafíos del modelamiento de demanda en el contexto de la transformación digital.

Saber más