● Mar 04 de Julio 2023

Académico ICS participó en reunión anual de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva

Escrito por Universidad de O'Higgins
Matías Monsalves

 

  • Matías Monsalves presentó los resultados de su investigación en la 20th Annual ISSN Conference and Expo 2023, realizada en Fort Lauderdale Beach, La Florida (USA).

 

El académico del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) presentó, en modalidad poster, los resultados preliminares de su investigación “Cardiovascular and metabolic cost during upper and lower body high-load resistance training sessions in trained men and women: A pilot study”, que se realiza en colaboración con Motion Health and Performance Center, en el marco de la conferencia anual que organiza la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva.

“En este estudio, comparamos la respuesta cardiovascular y metabólica, de hombres y mujeres activos, que fueron sometidos a dos sesiones -tanto de tren superior e inferior- con una alta carga (75% de la fuerza)”, explicó el investigador durante la presentación.

Preliminarmente, asegura el Dr. Monsalves, pudieron analizar que los ejercicios unilaterales (multi-articulares), tanto en sesiones de tren superior como inferior, tienen una mayor demanda cardiovascular y metabólica, “la que se vio reflejada en el incremento de la ventilación, frecuencia cardiaca y gasto energético”, detalla.

“También pudimos observar que las sesiones de tren inferior tenían una dependencia casi total del uso de hidratos de carbono, mientras que la de tren superior lo hace de forma inicial, pero en los ejercicios mono-articulares aumenta la utilización de ácidos grasos”, puntualiza.

El académico destaca que estos resultados ayudarán a comprender las diferencias en este costo energético, entre hombres y mujeres, en sesiones de fuerza muscular, con el fin de ajustar de mejor forma las recomendaciones nutricionales, tanto previo como posterior al ejercicio.

La presentación del académico en la 20th Annual ISSN Conference and Expo, le permitió generar nuevos lazos para futuras colaboraciones con investigadores de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Nueva Zelanda, entre otros.

La conferencia, que tuvo una duración de 4 días, presentó los últimos avances en el área de suplementos y nutrición aplicada al deporte de alto rendimiento.

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más