Académico ICA3 participó en seminario internacional referente a incendios forestales
- La instancia se desarrolló en dependencias de la reserva nacional Río Los Cipreses
El académico del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Alejandro Venegas-González, participó en un seminario internacional que trató problemáticas asociadas a incendios forestales.
El evento reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar estrategias de prevención y mitigación de este tipo de siniestros, un tema de vital importancia para la Región de O’Higgins y el país en general.
En la instancia desarrollada en la Reserva Nacional Río Los Cipreses, se presentaron resultados sobre mortalidad de bosques en respuesta a la megasequía que enfrenta Chile central, que son parte del proyecto Fondecyt Regular 1221701 “Assessing the resilience of Mediterranean-type ecosystems of Chile to projected drought conditions: a multi-scale approach from sclerophyllous to deciduous Forests”, que dirige el académico.
Además, se presentaron resultados preliminares del proyecto ANID “Prototipo de evaluación multiescala para la toma de decisiones interdisciplinarias post-incendios forestales: recuperando los servicios ecosistémicos desde el suelo a paisajes multifuncionales”, dirigido por las/os académicas/os UOH Claudia Rojas y Alejandro Venegas.
En el encuentro, Venegas subrayó la necesidad de una colaboración interdisciplinaria para enfrentar los desafíos que presentan los incendios forestales en el contexto actual de cambio climático.
Este seminario refleja el compromiso del ICA3 y de la Universidad de O’Higgins con la investigación y la difusión de conocimientos que contribuyan al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente en la región y el país.
Te Recomendamos
Primer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación
Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.
Saber másCiencia de datos al servicio de la industria: estudiantes de Ingeniería UOH conocen desafíos de Agrosuper
Futuras/os ingenieras/os participaron en una charla dictada por representantes de Agrosuper, centrada en los desafíos del modelamiento de demanda en el contexto de la transformación digital.
Saber másLíderes comunitarios refuerzan su formación ambiental con visita al Santuario de la Naturaleza Cerro Poqui
Participantes del Programa de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios realizaron una salida a terreno en una de las pocas áreas protegidas de la Región de O’Higgins.
Saber más