Abril, lecturas mil: la UOH celebra entre libros, creatividad y conocimiento
- Las actividades ofrecerán momentos para explorar diversos enfoques literarios, con la participación de la escritora Daniela Catrileo y el creador de contenido Joaquín Reynaud, más conocido como Albolectxura. Además, las/os ilustradoras/es Sol Díaz, Guillermo Galindo, fundador de Mala Imagen y la bookstagramer María Ignacia Urzúa, compartirán sus visiones personales sobre la literatura.
Durante todo el mes de abril, la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O’Higgins celebrará el Mes del Libro con una serie de eventos diseñados para acercar a las/os participantes al mundo de la literatura. A través de un programa diverso que incluye actividades interactivas, charlas, presentaciones y talleres, se busca fomentar el hábito de la lectura y dará lugar a la reflexión sobre obras literarias que abordan temáticas contemporáneas de gran relevancia social y cultural.
Las/os asistentes tendrán la oportunidad de compartir experiencias, descubrir nuevas voces literarias y disfrutar del universo de los libros desde una perspectiva diferente. El encuentro está pensado para alentar el diálogo entre distintas generaciones de lectoras/es y entregar una conexión más profunda con la literatura en sus diversas formas.
Uno de los principales atractivos será la charla magistral de la escritora y docente de filosofía Daniela Catrileo, quien abordará el rol de las mujeres en la creación literaria y su vínculo con la educación. Una reflexión profunda y necesaria sobre una temática clave en el panorama literario contemporáneo.
Asimismo, participará Joaquín Reynaud, conocido en el mundo digital como Albolectxra. Periodista y creador de contenido en redes sociales, se ha destacado por su enfoque innovador y accesible de la literatura clásica. A través de reseñas interactivas, ofrece una mirada fresca que desafía las formas tradicionales de acercarse a los textos literarios.
Cada martes del mes, la Biblioteca UOH realizará charlas con creadores y bookstagramers, generando un intercambio de experiencias y reflexiones sobre la creación literaria y el arte de la ilustración. Escritores, narradores y artistas visuales de renombre como Guillermo Galindo, fundador de Mala Imagen, Sol Díaz, autora y diseñadora gráfica y la bookstagramer María Ignacia Urzúa, que compartirán sus visiones sobre procesos creativos, el impacto de las ilustraciones en la narrativa y las nuevas tendencias que están marcando el panorama cultural de Chile.
Los días 23 y 24 de abril, la explanada del Campus Rancagua será el escenario de una feria para conmemorar el Día del Libro y el Derecho de Autor. Allí se podrá explorar y adquirir una amplia variedad de libros, con la participación de editoriales locales y nacionales. Además, se realizarán talleres interactivos que invitan a las y los asistentes a desarrollar su creatividad literaria, junto con exposiciones que fomentarán la reflexión y el pensamiento crítico.
Durante todo abril, la comunidad UOH se llenará de la experiencia literaria, planeada para dejar una huella y fortalecer el vínculo entre la Universidad y el apasionante mundo de los libros. Esta celebración promete actividades para todos los gustos y con ello una contribución al avance del panorama cultural de la región en un espacio con diálogo, aprendizaje e inspiración.
Te Recomendamos
UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másDía del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral
El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.
Saber másDeclaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber más