Comunidad interna podrá ser parte del Coro UOH que alista su conformación con audiciones abiertas en junio
- Se proyecta que, en el mediano plazo, la iniciativa cuente con programación propia, presentaciones dentro y fuera de la Universidad, y una estructura interna con roles definidos. Asimismo, se promoverá el trabajo conjunto con agrupaciones corales y orquestas juveniles de la región, posicionando a la UOH como un actor cultural activo en la Región de O’Higgins.
La Universidad de O’Higgins comenzó a trazar el camino hacia la creación de su propio coro universitario. En el marco del proyecto URO 2493 “Contribución a la extensión y vinculación universitaria en la Región de O’Higgins a través de la conformación y desarrollo de elenco artístico-musicales institucionales’’, se busca integrar a estudiantes, funcionarias/os y docentes al actual Coro Polifónico de Rancagua. Esta instancia formativa inicial dará pie a la consolidación del futuro Coro UOH como elenco artístico, estable y representativo de la UOH.
El trabajo se iniciará con un programa piloto de formación coral, que permitirá a integrantes de la comunidad universitaria sumarse a ensayos, recibir clases técnico-vocales grupales y personalizadas, y vivir una experiencia artística enriquecedora en un entorno colaborativo. Esta etapa, además de impulsar el desarrollo personal y musical de sus participantes, representa un paso clave para fortalecer la identidad universitaria y enriquecer la vida cultural dentro del campus.
Se proyecta que, en el mediano plazo, el Coro UOH cuente con programación propia, presentaciones dentro y fuera de la universidad, y una estructura interna con roles definidos. Asimismo, se promoverá el trabajo conjunto con agrupaciones corales y orquestas juveniles de la región, posicionando a la UOH como un actor cultural activo en la Región de O’Higgins.
La creación de un coro universitario tiene un valor profundo, potencia habilidades cognitivas, comunicativas y socioemocionales, promueve la participación activa, fortalece el sentido de pertenencia institucional y democratiza el acceso a expresiones artísticas de calidad.
Actualmente, el Coro Polifónico de Rancagua está conformado mayoritariamente por personas externas a la Universidad, pero gracias a esta alianza, ya se comenzaron a sentar las bases de lo que será el futuro coro institucional.
Durante junio se dará inicio a un ciclo de difusión que incluirá audiciones abiertas a funcionarias/os, estudiantes y docentes, como parte del proceso de expansión de este programa piloto. Se trata de una oportunidad para sumarse a una experiencia artística colectiva y aportar a la construcción de un proyecto cultural universitario sólido y sostenible.
Te Recomendamos
Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber másMedicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas
Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.
Saber más