● Vie 31 de Enero 2025

Escuela de Ingeniería de la UOH consolida su crecimiento en el Proceso de Admisión 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Ingeniería

 

  • Con 744 postulaciones válidas y 430 estudiantes matriculados, fortaleció su tendencia al alza.

 

La Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) se posicionó como líder en el reciente Proceso de Admisión 2025, alcanzando el mayor porcentaje de postulaciones de primera preferencia en toda la casa de estudios. Con un total de 744 postulaciones válidas y 430 estudiantes matriculadas/os, los resultados consolidan una tendencia al alza sostenida en los últimos años.

Entre los aspectos más destacados del proceso, se evidencia un significativo aumento en los puntajes ponderados de las/os estudiantes seleccionadas/os en comparación al año anterior. Además, el 33% de la nueva cohorte está compuesta por mujeres, lo que refleja avances importantes en la equidad de género dentro de la carrera. Otro dato relevante es que el 99% de los cupos disponibles fueron completados durante los primeros días del período de matrícula.

Domingo Jullian, director de la Escuela de Ingeniería, comentó sobre estos logros y los desafíos futuros: “Las cifras del Proceso de Admisión 2025 evidencian la consolidación de la Escuela de Ingeniería UOH y reflejan la confianza que depositan en nosotras/os las y los estudiantes de la región. De hecho, el 95% de las/os matriculadas/os este año son de la Región de O’Higgins”.

Este crecimiento y consolidación reafirman el compromiso de la Universidad de O’Higgins por ofrecer una formación innovadora y de calidad en el ámbito de la ingeniería, con un enfoque en aplicaciones sustentables y el desarrollo de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos actuales y futuros. La UOH sigue posicionándose como una institución referente en la región y el país, comprometida con el progreso académico y social.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más