● Vie 14 de Octubre 2022

Comunidad funcionaria disfrutó de la II Jornada de Bienestar y Calidad de Vida

Escrito por Universidad de O'Higgins
Salud

 

Con un llamado al autocuidado y a la promoción de ambientes laborales saludables, se desplegaron numerosas actividades en los campus Rancagua y Colchagua.

 

Diversas actividades dirigidas a los y las funcionarias de la Universidad de O’Higgins se desarrollaron durante la II Jornada de Bienestar y Calidad de Vida, organizada por la Dirección de Gestión de Personas. La celebración se enmarcó en el Mes de la Salud Integral, y tuvo como objetivo promover un espacio informativo, de autocuidado y promoción de ambientes saludables en los lugares de trabajo.

La II Jornada de Bienestar y Calidad de Vida, contó con stands informativos de los convenios que tiene la UOH para su comunidad funcionaria, tales como Caja Los Andes, Coopeuch, Seguro Oncológico Fundación Arturo López Pérez, entre otros.

También se desarrolló una feria de productos saludables, donde funcionarias y funcionarios tuvieron la oportunidad de conocer emprendimientos locales, acompañados/as de música en vivo.

Otra de las actividades que destacaron fueron la realización de pausas saludables XL. En éstas participaron equipos de las distintas unidades de trabajo, quienes compartieron y desarrollaron retos deportivos.

Información nutricional y de salud sexual también estuvo presente, junto a la realización de evaluaciones preventivas, lideradas por estudiantes de Enfermería UOH.

Betsabé Rubilar, coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida de la Dirección de Gestión de Personas, destacó el desarrollo de la jornada, y sostuvo que “estas instancias generan

espacios de autocuidado y de recreación en la comunidad funcionaria, las cuales se promueven durante el transcurso del año”.

“La salud y bienestar de nuestras y nuestros funcionarios, son prioritarios para la DGP, por ello la importancia de generar estas actividades y promover que todas y todos participen”, concluyó Rubilar.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más
Martes 1, Julio

Medicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas

Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.

Saber más
Martes 1, Julio

Aseguramiento de la Calidad: tema de análisis de universidades regionales en sesión plenaria en la Universidad Católica del Maule

Hasta el campus San Miguel de la UCM, llegaron las máximas autoridades universitarias de los planteles regionales para reunirse en su sesión mensual, y cuyo tema central fue abordar los desafíos que representan los procesos de acreditación, temática de gran relevancia para las casas de estudios.

Saber más