Vicerrectoría de Administración y Finanzas tiene un nuevo espacio para desarrollar sus funciones
- La inauguración de las nuevas dependencias representa un paso importante en la consolidación de los equipos administrativos en espacios más integrados, acogedores y funcionales.
Con sentido de pertenencia y comunidad se inauguró el nuevo edificio que alberga a los equipos de la Dirección de Gestión de Personas, Gestión de Operaciones y Gestión Financiera e Infraestructura, todos pertenecientes a la Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la Universidad de O’Higgins.
El nuevo edificio, ubicado en la calle José Domingo Mujica 343 de Rancagua, fue adquirido en febrero de 2025 con una inversión de 20.000 UF. Se trata de 450 metros cuadrados y 60 puestos de trabajo, espacio que busca mejorar las condiciones laborales, fomentar la colaboración y reforzar el compromiso institucional.
Durante la ceremonia, la Rectora Fernanda Kri Amar valoró el esfuerzo detrás del traslado y destacó la importancia de contar con espacios dignos, integrados y diseñados para el bienestar de las/os funcionarias/os.
En ese sentido, la Vicerrectora de Administración y Finanzas, Angélica Peña, destacó que este edificio marca un hito en los 10 años de la Universidad, reafirmando la eficiencia, la transparencia y la vocación pública. “Queremos que este sea un espacio de acogida, encuentro y servicio para toda la UOH”, enfatizó.
Este nuevo paso busca optimizar el funcionamiento interno y seguir fortaleciendo los lazos entre equipos en conjunto con toda la comunidad universitaria.
Te Recomendamos
Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber másMedicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas
Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.
Saber más