● Jue 22 de Agosto 2024

UOH y organizaciones alemanas refuerzan alianzas en la tercera versión de Jornada Global

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jornada global

 

  • En la ocasión, se firmó un convenio de colaboración entre la UOH y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK) marcando un hito en la cooperación entre ambas instituciones.

 

La Dirección de Internacionalización de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó la tercera edición de Jornada Global, evento que busca fortalecer la cooperación entre la UOH y diversas instituciones internacionales, así como fomentar oportunidades de intercambio académico, laboral y cultural.

En esta ocasión, el país invitado fue Alemania, donde se presentaron múltiples oportunidades y beneficios de colaboración en áreas como la investigación, la docencia y la cultura, reforzando los vínculos que la UOH ha cultivado desde sus inicios con instituciones germanas.

El evento contó con la participación de destacados representantes de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK), la Fundación Alexander von Humboldt, el Heidelberg Center para América Latina, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), el Goethe-Institut Chile, la Universidad de Ciencias Aplicadas Rhein-Waal, y la Embajada de la República Federal de Alemania.

Carla Gutiérrez, directora de Internacionalización de la UOH, resaltó la importancia de estas instituciones en el desarrollo de la cooperación con la universidad, destacando su papel en áreas clave como la investigación, la docencia, la formación técnica y dual. “Estas alianzas son fundamentales para proyectar nuevas oportunidades en formación de idiomas y cultura, además de fortalecer la relación con el sector empresarial”, señaló.

En el marco del evento, se firmó un convenio de colaboración con la AHK, entidad que lleva más de 30 años en Chile y cuenta con una amplia red de empresas alemanas y chilenas. Este acuerdo permitirá seguir formando jóvenes capacitados en diversas industrias, enfrentando juntos desafíos globales como las energías renovables, el hidrógeno verde y la innovación en la agricultura mediante inteligencia artificial y robótica. “Este convenio es un paso importante para consolidar nuestra colaboración institucional y abrir nuevas puertas”, concluyó Gutiérrez.

Por su parte, Cornelia Sonnenberg, directora ejecutiva de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria indicó que “es un gran honor ser uno de los socios estratégicos de esta universidad. Nuestro objetivo es apoyar a la Universidad en su misión de ofrecer una formación que conecte a los estudiantes con el mundo desde el principio y que también esté vinculada con el ámbito empresarial. Si academia y empresa no colaboran, sus esfuerzos se vuelven estériles, por lo que es esencial que trabajen juntos”.

Por su parte, Thomas Schmidt, ministro encargado de Negocios de la Embajada de Alemania en Chile, indicó que “la internacionalización es un aspecto crucial para nosotros y es evidente que somos muy buenos socios en este ámbito. Además, valoro mucho el enfoque práctico de los estudios en relación con las empresas y el desarrollo del país, algo que también se refleja claramente aquí. Estoy seguro de que tenemos un gran futuro en esta cooperación”.

Además, se realizaron una serie de charlas a toda la comunidad, las que cubrieron una amplia gama de temas, desde oportunidades de investigación y movilidad estudiantil hasta la importancia de la cooperación internacional en el ámbito académico.

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más