● Vie 28 de Octubre 2022

UOH y Hospital Regional desarrollaron primera jornada nacional sobre la espina bífida

 

La actividad buscó concientizar sobre esta anomalía congénita.

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman adecuadamente. Es un tipo de anomalía congénita del tubo neural. El tubo neural es la estructura de un embrión en desarrollo que finalmente se convierte en el cerebro del bebé, la médula espinal y los tejidos que los rodean.

Esta anomalía puede variar de leve a grave, de acuerdo con el tipo de defecto, el tamaño, la ubicación y las complicaciones. Cuando es necesario, el tratamiento temprano de la espina bífida implica cirugía, aunque no siempre resuelve completamente el problema.

La carrera de Medicina de la Universidad de O’Higgins y el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) desarrollaron la primera jornada nacional para crear conciencia sobre esta patología.

” Esta es una iniciativa del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional, que gracias a contactos permanentes con la carrera de Medicina, se estableció realizar este importante taller en conjunto con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de la red de salud regional”, apuntó la jefa de carrera de Medicina, Carmen Nadal.

En tanto, el gobernador regional, Pablo Silva destacó la iniciativa “debido a que son intervenciones que siendo tan específicas ayudan tanto al bienestar de los menores de la región, del país, y del extranjero también. Las cirugías y el trabajo posterior, hablan de un equipo comprometido en mejorar la calidad de vida de los niños y niñas”.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más